Pedro Sánchez respalda a Gallardo rumbo al 21D mientras CCOO Enseñanza reivindica la Memoria Democrática en El Torno
Pedro Sánchez respalda a Gallardo rumbo al 21D mientras CCOO Enseñanza reivindica la Memoria Democrática en El Torno
En un claro pistoletazo de salida para la campaña electoral, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha respaldado en un acto público celebrado en Mérida la candidatura de Miguel Ángel Gallardo para las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre. Sánchez presentó al líder de los socialistas extremeños como un modelo de «estabilidad» frente a lo que calificó como la «mala gestión» del Partido Popular, marcando el tono de la contienda electoral.
Ahora Extremadura al Día también en Instagram
El Respaldo de Sánchez: «Hacer Avanzar a Extremadura»
Durante su intervención, el presidente del gobierno llamó a una movilización masiva en las urnas el próximo 21 de diciembre para superar la inacción que atribuyó al gobierno de coalición del PP y Vox. Sánchez se mostró convencido de la victoria de su candidato y trazó una línea de continuidad con los anteriores presidentes socialistas de la región.
«Lo que vamos a hacer en Extremadura es hacer avanzar a Extremadura, como lo hizo Guillermo, como antes lo hizo Juan Carlos y como a partir del 21 de diciembre lo va a hacer Miguel Ángel Gallardo», afirmó contundentemente Pedro Sánchez.
El presidente se mostró confiado en que Gallardo será el próximo presidente de la Junta de Extremadura y centró sus críticas en el Partido Popular, al que acusó de llevar a cabo «recortes, la mala gestión y las mentiras». Notablemente, Sánchez no hizo referencia durante su discurso a la central nuclear de Almaraz ni al caso Azagra.
Gallardo se Defiende y Señala a la Junta: «Una Gran Mentira Fabricada por la Derecha»
A diferencia del presidente del gobierno, el candidato socialista, Miguel Ángel Gallardo, sí abordó directamente el «caso Azagra», reconociendo el coste personal que le ha supuesto la polémica.
«Tengo que reconocer que la derecha ha fabricado una gran mentira que nos ha hecho daño, que a mí personalmente también me ha hecho daño», confesó Gallardo ante los asistentes.
El secretario general del PSOE extremeño vinculó la denuncia, presentada por una «organización instrumental de extrema derecha», con «artículos pagados por la Junta de Extremadura». Además, Gallardo quiso subrayar la cronología de los hechos, destacando que la denuncia se interpuso «justamente un mes después de ser elegido secretario general y 7 años después (…) de que David entrara en la Diputación».
Las Claves de la Cita Electoral del 21-D
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha detallado las cifras clave para la jornada electoral del próximo 21 de diciembre:
- Un total de 890,967 personas están llamadas a votar.
- Concurrirán 12 formaciones políticas, aunque solo 10 de ellas presentarán candidaturas en ambas provincias.
- Los casos particulares son Extremadura Unida, que solo se presenta por la circunscripción de Cáceres, y Escaños en Blanco, que lo hace únicamente por Badajoz.
Una Jornada de Tensión Política en un Aniversario Simbólico
El Torno debate el futuro de la Memoria Democrática en las aulas ante el nuevo escenario legislativo
La Casa de Cultura acogerá este miércoles una jornada organizada por CC.OO. que coincide con el 50 aniversario de la muerte de Franco y la reciente derogación de la Ley de Memoria de 2019.
Extremadura al DÍA HOY | El Torno
La Casa de Cultura de El Torno se convertirá mañana, 20 de noviembre, en el epicentro del debate educativo regional. La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Extremadura ha convocado el encuentro “Memoria Democrática por la Educación”, una cita ineludible para analizar cómo se traslada la historia reciente a las aulas en un momento de profunda transformación normativa.
Un encuentro multidisciplinar
A partir de las 10:30 horas, la jornada reunirá a un variado grupo de expertos: docentes, especialistas en ciencias sociales y jurídicas, representantes sindicales y diversos miembros de la comunidad educativa. El objetivo central es reflexionar sobre la pedagogía de la memoria histórica y las herramientas disponibles para el profesorado.
Simbolismo y controversia política
La elección de la fecha no es casual. El acto se celebra en el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, una efeméride cargada de simbolismo que sirve de telón de fondo para abordar la situación actual en Extremadura.
El debate llega marcado por la polémica tras el reciente giro legislativo en la comunidad autónoma: la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de 2019 y su sustitución por la nueva Ley de Concordia, impulsada por el gobierno de coalición de PP y Vox.
Inquietud en el sector educativo
Según señalan desde la organización y diversos sectores sociales, este cambio de rumbo ha generado inquietud respecto al futuro de la investigación académica, la divulgación histórica y, sobre todo, el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura. Durante el encuentro se analizará el impacto real que esta nueva normativa podría tener en el currículo escolar y en la libertad de cátedra de los docentes extremeños.
Entrevista a Virginia Chamorro, secretaria de Memoria Democrática y Políticas Sociales de CCOO Enseñanza. Hoy por Hoy norte de Extremadura. Miércoles 19-11-2025. 👇
El arranque de la precampaña ha coincidido con una fecha de gran carga histórica: el 20 de noviembre, que marca el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco. En Extremadura, esta efeméride evoca testimonios de quienes vivieron aquel día como el paso «del blanco y negro al color» para España, un momento de cambio y esperanza democrática.
Este aniversario conecta directamente con la agenda cultural del día en Cáceres, donde se ha presentado el cómic de la educación de nuestra memoria. Este proyecto ha involucrado a más de 300 alumnos de Cuarto de la ESO en una valiosa labor de recuperación de las historias de sus abuelos sobre la Guerra Civil y el franquismo, ilustradas por artistas como Fermín Solís y Fernando Chamizo.
En una jornada donde el pasado y el futuro de Extremadura colisionan, la conmemoración de la muerte de Franco no es solo una efeméride. Se convierte en el telón de fondo de un debate democrático crucial, en el que los testimonios de la dictadura, recuperados por una nueva generación, sirven como un recordatorio del valor de la elección que los extremeños enfrentarán el próximo 21 de diciembre.
Pedro Sánchez respalda a Gallardo rumbo al 21D mientras CCOO Enseñanza reivindica la Memoria Democrática en El Torno

