Luz Verde al Macrocentro de Datos en Badajoz (1.913 M€) y la A-81 Despeja su Impacto Ambiental
Luz Verde al Macrocentro de Datos en Badajoz (1.913 M€) y la A-81 Despeja su Impacto Ambiental
Extremadura impulsa su futuro digital: aprobado el Proyecto Premia de 1.913 millones en Badajoz. Además, la autovía A-81 supera un hito crucial. Toda la actualidad regional.
Ahora Extremadura al Día también en TikTok
@extremaduraaldia.es EXTREMADURA AL DIA HOY 12 NOVIEMBRE 2025 ‐ 📹 Vídeo Podcast de las Noticias del 12 de Noviembre del 2025, Otra manera retro y diferente de contar las noticias Regionales de Extremadura 🟩⬜⬛ 👉 ¡Noticias que transforman Extremadura! 🚀 El **macrocentro de datos** en Badajoz, con una inversión de 1.913 millones de euros, ya tiene luz verde como Proyecto Premia, y la ansiada autovía A-81 da un paso definitivo tras años de trámites. 🛣️ ¿Quieres saber cómo impactarán estos avances en el empleo y la economía local? Te contamos esto y todas las claves políticas y sociales del día. Descúbrelo aquí 👇 #Extremadura #Badajoz #Tecnología #A81 #Empleo #NoticiasExtremeñas 🔗 Enlace al artículo: https://bit.ly/3JW1N9m 👉
♬ sonido original – Extremadura al Día -Hoy
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha marcado una jornada clave para el futuro económico y de infraestructuras de la región. Por un lado, se ha dado un paso definitivo en la materialización del megacentro de computación de datos en Badajoz, calificado como Proyecto Premia, y por otro, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el primer tramo de la tan esperada autovía A-81, entre Badajoz y Granada. Estos avances consolidan el compromiso de la región con la transformación digital y la mejora de su conectividad terrestre.
Economía Digital: El Gran Salto de Badajoz
La instalación de un centro de computación de datos promovido por Data Riocaya en Badajoz ha recibido la calificación de Proyecto Premia, otorgándole tramitación preferente. Este proyecto representa una inversión de una magnitud histórica: 1.913 millones de euros.
La portavoz regional, Elena Manzano, destacó que se trata de un «proyecto innovador que va a contribuir a la transformación digital y a la modernización del tejido empresarial en Extremadura». Las previsiones de empleo son optimistas, estimándose la creación de alrededor de 330 puestos de trabajo. Se calcula que la construcción de este hub tecnológico finalice en el año 2031.
Además de esta macroinversión, el Consejo de Gobierno ha aprobado otras medidas económicas. Se ha dado luz verde a un decreto de ayudas para la financiación de proyectos empresariales mediante crowdfunding. Esta primera convocatoria cuenta con una dotación inicial de 300.000 € y se estima que beneficiará a 22 pymes y autónomos extremeños, promoviendo un modelo de financiación alternativo en auge.
Avance Estratégico en Infraestructuras: La A-81, Más Cerca
Uno de los trámites administrativos más esperados y complejos, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), ha sido publicado en el BOE para el estudio informativo del tramo Badajoz, enlace con la A-6. Este segmento es el primero de la futura autovía A-81 entre Badajoz y Granada.
La aprobación de la DIA es un hito crucial que permite continuar con la redacción del proyecto y las posteriores licitaciones. El objetivo de esta infraestructura es vital para la provincia pacense, buscando mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de trayecto en la actual carretera N-432, conocida por su elevada siniestralidad. El Delegado del Gobierno, José Luis Quintana, subrayó que este avance «demuestra el compromiso del Gobierno de España con Extremadura», a pesar de que la fecha exacta para la licitación aún no se puede confirmar, ya que el proyecto debe adaptarse a los requerimientos de la declaración ambiental.
Impulso al Empleo y Cohesión Territorial
En el ámbito social y laboral, se ha autorizado una convocatoria de subvenciones de 7,5 millones de euros dirigida a empresas privadas. El fin es facilitar la contratación de personas que hayan participado y obtenido evaluación positiva en los proyectos del programa de formación y empleo Escala. Este importe permitirá cubrir todos los gastos salariales y de seguridad social de los nuevos trabajadores durante un periodo de 6 meses.
En la provincia de Cáceres, la Diputación ha presentado su presupuesto para 2026, que asciende a 201,9 millones de euros, un aumento del 7,64% respecto al ejercicio anterior. Más del 80% de los fondos se destinarán a los municipios, enfocados en programas contra la despoblación, servicios sociales y asistencia técnica. En esta misma línea, las mancomunidades de la provincia recibirán 625.000 euros para la contratación de operadores TIC, mejorando así la inclusión digital en las zonas rurales.
La Agitada Precampaña: Debates, Candidatos y Compromisos
La precampaña electoral continúa con un fuerte componente de tensión política. La Junta Electoral ha desestimado la denuncia del PSOE contra la portavoz regional, Elena Manzano, por publicitar acuerdos de Consejo de Gobierno desde la sede de la presidencia. Manzano ha defendido que su obligación es «informar con claridad y transparencia», emplazando al PSOE a «examinar la ley».
Por otro lado, el PSOE de Extremadura ha advertido que no asistirá al debate electoral organizado por Radio Televisión Española si el Partido Popular no envía a su candidata, María Guardiola, y opta por un «subalterno».
En cuanto a candidaturas, Vox ha anunciado que Óscar Fernández, portavoz en la Asamblea, será el candidato a la presidencia de la Junta, encabezando la lista por Cáceres. El partido presentará a sus candidatos en un acto en Mérida que contará con el presidente nacional, Santiago Abascal. Además, este domingo, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participará en un acto público en Lobón (Badajoz) junto a la candidata a la reelección, María Guardiola.
Entre las propuestas electorales, el candidato del PSOE a la presidencia de la Junta, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado que si gobierna, cuadruplicará la inversión en vivienda hasta alcanzar los 600 millones de euros. Unidas por Extremadura, por su parte, se ha comprometido a aplicar la homologación salarial de los docentes extremeños, considerándola una cuestión de «dignidad de Extremadura».
Actualidad en las Comarcas: De la Seguridad a la Salud Pública
Más allá de los grandes titulares, la vida en las comarcas extremeñas sigue su curso con sus propias noticias y desafíos.
- Seguridad en Montehermoso: Vecinos de la localidad y su entorno han convocado una manifestación, respaldada por más de 3.000 firmas, para reclamar la reapertura del cuartel de la Guardia Civil 24 horas al día.
- Riesgo de Gripe Aviar: Como medida preventiva ante la gripe aviar, se ha ordenado el confinamiento de las aves de corral en 99 municipios de la provincia de Badajoz.
- Cultura Amenazada por la Lluvia: Los artesanos han solicitado posponer el Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cáceres ante la previsión de intensas lluvias que podrían poner en riesgo el evento.
- Delincuencia: En Navalmoral de la Mata, la Guardia Civil ha detenido a cuatro personas por presuntos delitos de asociación ilícita, estafa y blanqueo de capitales. Mientras tanto, en El Batán, se esclareció un robo con fuerza en una farmacia: tres individuos forzaron la entrada de madrugada y sustrajeron dinero y medicamentos. Poco después fueron interceptados en un control, procediendo a la detención de uno de ellos y a la identificación de los otros dos, que se encuentran en búsqueda y captura.
Agenda Social y Cultural de la Región
En Cáceres, se ha iniciado el trámite para declarar la alquería de Riomalo de Arriba, en Ladrillar (Las Hurdes), como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Lugar de Interés Etnológico. Esta distinción busca la salvaguarda de un asentamiento tradicional singular, valorado por su arquitectura vernácula.
Sin embargo, la agenda cultural se ve afectada por la meteorología inestable. Un grupo de artesanos ha solicitado al Ayuntamiento de Cáceres que posponga el Mercado Medieval de las Tres Culturas debido a las intensas lluvias previstas, las cuales pondrían en riesgo la viabilidad económica de los participantes y la seguridad.
La seguridad ciudadana también centra la atención en la provincia cacereña: los vecinos de Montehermoso y otros 26 pueblos de su entorno han convocado una manifestación este domingo, respaldada por más de 3.000 firmas, para reclamar la reapertura del cuartel de la Guardia Civil con operatividad 24 horas al día, los 365 días del año.
Reflexión: La Extremadura del Futuro, entre Gigas y Kilómetros
La Extremadura que emerge en este resumen de noticias es una región que mira decididamente hacia el futuro, marcada por la dualidad entre la alta tecnología y las necesidades cotidianas. La luz verde al macrocentro de datos en Badajoz, con una inversión histórica de 1.913 millones de euros, nos posiciona en la esfera de la inteligencia artificial y el almacenamiento cloud, prometiendo un revulsivo para el tejido empresarial y la creación de empleo cualificado. De igual manera, el avance en la crucial autovía A-81 no es solo un trámite burocrático, sino la promesa de una conectividad segura y eficiente que sacará a la región del aislamiento histórico.
Pero la modernidad no se construye solo con gigas y kilómetros. El impulso a las pymes mediante crowdfunding, la lucha por la seguridad ciudadana en el entorno rural (como claman los vecinos de Montehermoso), y la defensa de la dignidad salarial del profesorado demuestran que el verdadero desarrollo de Extremadura reside en equilibrar la gran inversión con la cohesión social y territorial. La región avanza con pasos firmes hacia una transformación, pero es indispensable que este progreso económico se traduzca en una mejora tangible de los servicios esenciales y de la calidad de vida en cada uno de sus pueblos.
Actualidad de hoy (12 de noviembre de 2025), actualizado a las 20:00 h.
Provincia de Cáceres
Comarca norte / zona rural (por ejemplo Montehermoso y alrededores)
- En Montehermoso se ha convocado una nueva manifestación para este domingo, con respaldo de unas 3.000 firmas, para exigir que el cuartel de la Guardia Civil recupere su funcionamiento las 24 horas, todos los días del año. Esta reivindicación afecta a 26 municipios y unas 17.000 personas de la zona.
- En la comarca de Las Hurdes, se ha iniciado el expediente para declarar la alquería de Riomalo de Arriba como Bien de Interés Cultural en la categoría de Lugar de Interés Etnológico. Destacan su arquitectura vernácula, el uso de pizarra y su aislamiento histórico.
Provincia en general
- Se ha activado la alerta amarilla por lluvias en el norte de la provincia de Cáceres, así como por rachas de viento en varias comarcas (Meseta cacereña, Villuercas-Montánchez, Tajo y Alagón). Se prevén hasta 50 litros/m² en 12 horas en el norte, y rachas de viento que podrían superar los 80 km/h en la zona nororiental.
- Simultáneamente, la Delegación del Gobierno en Extremadura ha actualizado el dispositivo del Plan de Vialidad Invernal 2025-2026: para la provincia de Cáceres se han preparado 18 equipos completos de maquinaria, más de 1.099 toneladas de sal y 2.380 kg de cloruro cálcico, en previsión de temperaturas extremas o nieve.
Provincia de Badajoz
Comarcas agrícolas/ganaderas (por ejemplo La Siberia, Vegas Altas)
- En la comarca de Vegas Altas (Don Benito, Villanueva de la Serena, etc.) se difunde la convocatoria de la XIV Fiesta de la Trasterminancia para el sábado 22 de noviembre: más de mil personas, junto con ovejas, recorrerán 9 km entre Siruela y Tamurejo por la Cañada Real de las Merinas, con el fin de poner en valor la ganadería tradicional y las vías pecuarias.
Provincia en general
- La alerta amarilla por fuertes vientos ha sido activada también para la provincia de Badajoz, en coordinación con el centro 112. Se recomienda precaución vial, asegurar objetos sueltos y evitar zonas de riesgo próximas a muros, árboles o tapias.
- A nivel económico-industrial, la Junta de Extremadura ha declarado como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (P.E.I.A.) la instalación de un centro de datos en Badajoz promovido por la empresa Data Riocaya S.L.U. La inversión ascendente es de 1.913 millones de euros y generará unos 330 empleos.
- En materia de infraestructuras, el Partido Popular de Badajoz exige que se complete el trazado íntegro de la futura autovía A-81 (actualmente la N-432) desde la provincia de Badajoz hasta Granada y Córdoba, y consideran insuficiente que sólo se avance hasta Zafra.
Reflexión final
La jornada de hoy en Extremadura refleja dos grandes focos de interés: por un lado, la preocupación por la seguridad y el refuerzo del mundo rural (con movilizaciones y protección patrimonial en las zonas menos pobladas); por otro, la apuesta por la modernización económica y las infraestructuras (centros de datos, autovías) que podrían suponer un impulso relevante para zonas como la de Badajoz. Todo ello, en un contexto meteorológico adverso que exige anticipación y prudencia en ambas provincias.
Luz Verde al Macrocentro de Datos en Badajoz (1.913 M€) y la A-81 Despeja su Impacto Ambiental

