Inversión Récord de 188 Millones para el Hospital de Cáceres en una Jornada Marcada por el Temporal y la Tensión Política
Inversión Récord de 188 Millones para el Hospital de Cáceres en una Jornada Marcada por el Temporal y la Tensión Política
El Hospital de Cáceres triplica su volumen con 188,8 millones. Analizamos la resaca del temporal, la coalición regionalista y la polémica electoral con María Guardiola y el PSOE.
@extremaduraaldia.es 📹 Vídeo Podcast de las Noticias del 5 de Noviembre del 2025, Otra manera retro y diferente de contar las noticias Regionales de Extremadura 🟩⬜⬛ ¡Atención, extremeños! 📢 La Sanidad pública recibe un impulso récord: 188,8 millones** para triplicar el Hospital de Cáceres 🏥. Mientras Extremadura se recupera de un temporal con 74 incidentes ⛈️, la tensión política sube: ¿Por qué María Guardiola no quiere debatir? ¡Te lo contamos todo! Descúbrelo aquí 👇 #Extremadura #Cáceres #InversiónSanitaria #PolíticaEX #Noticias 🔗 Enlace al artículo: https://bit.ly/47Nz0vF🦩🦩🦩
♬ sonido original – Extremadura al Día -Hoy
La actualidad en Extremadura se presenta hoy con un equilibrio entre la recuperación tras un episodio meteorológico adverso y el anuncio de inversiones cruciales para el futuro de la región. Mientras los equipos de emergencia trabajaban en la reparación de daños, la provincia de Cáceres formalizaba una de las mayores adjudicaciones de infraestructura sanitaria de los últimos años. En el ámbito político, el pulso por las elecciones autonómicas del 21 de diciembre sigue escalando en intensidad.
La Resaca del Temporal: 74 Incidentes y Alerta por Arrastre de Cenizas
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura gestionó un total de 74 incidentes entre las 10:15 de la mañana y las 18:54 horas de ayer. Estos sucesos estuvieron mayormente relacionados con las fuertes lluvias y vientos, incluyendo caídas de ramas, acumulaciones de agua en la calzada, desplazamientos de mobiliario urbano y pequeñas inundaciones en viviendas, garajes o locales comerciales.
Uno de los eventos más significativos fue el pequeño tornado que impactó la localidad de La Zarza (Badajoz) alrededor de las 14:30 de la tarde, causando la caída de varios árboles en la vía pública y el derribo del vallado de un centro educativo.
Las incidencias se distribuyeron por grandes ciudades como Badajoz, Cáceres, Almendralejo y Herbas. En la capital cacereña, el alcalde Rafa Matías señaló problemas de colapso en la red de saneamiento, especialmente en la rotonda del Puente San Francisco —que se encuentra actualmente en obras para mejorar su capacidad de recogida— y en la calle Tune. En Herbas, se registró un incidente personal cuando un árbol cayó sobre una persona, quien fue atendida por los servicios sanitarios y trasladada al Hospital Virgen del Puerto.
Además de las inundaciones urbanas, el temporal generó preocupación en el norte. Las fuertes lluvias arrastraron cenizas en municipios afectados por los incendios del verano, lo que supuso una amenaza para el suministro y la calidad del agua potable. Localidades como Gerte ya han recibido apoyo con una cisterna de 10.000 litros de agua para consumo humano. En Villar de Plaencia y Oliva, las captaciones de agua tuvieron que ser cerradas debido a la mala calidad del caudal, aunque se cuenta con agua apta en los depósitos.
Cifras Históricas: Luz Verde a la Megainversión de 188 Millones para el Hospital Universitario de Cáceres
En un paso firme hacia el refuerzo de la infraestructura sanitaria, se ha adjudicado el contrato para ejecutar la segunda fase de ampliación del Hospital Universitario de Cáceres. La obra, un proyecto de gran envergadura, ha sido encargada a la empresa Sacyr en colaboración con la firma local Gévora Construcciones. El importe total asciende a 188,8 millones de euros (IVA incluido).
La envergadura del proyecto es notable: contempla la reforma de áreas ya existentes (como radiofarmacia y terapias metabólicas), la ampliación de la central térmica y la cafetería, y la construcción de un nuevo edificio conectado que incluirá espacios asistenciales, una base de emergencias, un aparcamiento y alojamiento para familiares. Se estima que la superficie total del complejo hospitalario pasará a ser de unos 153.600 m², lo que representa triplicar el volumen actual. Esta inversión cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Paralelamente, en el ámbito sanitario regional, la Junta de Extremadura ha asegurado que ha respondido con rigor y transparencia al requerimiento del Ministerio de Sanidad sobre los datos de los cribados de cáncer de mama, recto y cérvix. La región ha criticado la falta de una plataforma informática común a nivel ministerial para recoger estos datos y ha solicitado una convocatoria extraordinaria del Consejo Interterritorial de Salud para unificar criterios de cribado y abordar la falta de especialistas a nivel nacional. Además, se han logrado acuerdos positivos en la mesa sectorial de sanidad, como el aumento de la plantilla de la unidad de cuidados paliativos del SES en 14 profesionales y la creación de la categoría de podólogo dentro del SES.
Pulso Político en Campaña: Disputas Electorales y Malestar Interno
La precampaña electoral para los comicios del 21 de diciembre está marcada por la polémica y los movimientos estratégicos. En la izquierda, el diario El Mundo publicó audios de un Comité Extraordinario del PSOE extremeño. Aunque Miguel Ángel Gallardo fue ratificado como candidato a la Junta, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales (exsecretario provincial del PSOE en Cáceres), le solicitó que reflexionara sobre su candidatura, aludiendo a un «malestar», «desasosiego» y «una intranquilidad de mucha gente nuestra de la izquierda».
Por su parte, el Partido Popular de Extremadura ha rechazado la propuesta de Radio Televisión Española de realizar un debate de candidatos. El PP, cuyo candidato es María Guardiola, argumenta que nunca se ha producido un debate en RTVE por unas elecciones extremeñas y que la participación desvirtuaría el carácter autonómico de los comicios. Esta negativa ha generado críticas, especialmente por parte de Unidas por Extremadura. Su portavoz, Irene de Miguel, ha señalado que la presidenta María Guardiola tiene «miedo a debatir» porque teme que «toda España conozca sus mentiras, sus falsas promesas y sus incumplimientos».
En un giro que podría alterar el equilibrio en el panorama autonómico, los partidos regionalistas Juntos por Extremadura, Levanta y Cáceres Viva han anunciado una coalición para concurrir juntos a las próximas elecciones. El objetivo primordial es superar el umbral del 5% de voto necesario para obtener escaños y, de ser necesario, actuar como una «llave alternativa» para el gobierno del PP, evitando la necesidad de pactar con Vox.
Otros Titulares: Empleo, Deporte y Seguridad
En el ámbito laboral, la Diputación de Badajoz ha resuelto el Plan de Empleo Provincial (2025-2026), asignando 7,1 millones de euros para el ejercicio de 2026. Este plan busca apoyar a los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia en la contratación de desempleados, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). No obstante, la seguridad laboral fue un punto de atención en el Nuevo Hospital Don Benito‑Villanueva, donde un trabajador de 53 años resultó intoxicado por monóxido de carbono en un incidente clasificado como “menos grave”.
En el terreno deportivo, el judoca del Judo Club Estavia de Mérida, Diego Fernández Campillo (categoría menos de 73 kilos), ha cosechado un éxito internacional al lograr una séptima plaza en el Gran Prix de Guadalajara, en México. Este año, Fernández Campillo ya había conseguido la medalla de plata en la European Cup de Málaga y un quinto puesto en el Open Europeo de Varsovia (Polonia). Su próximo reto es el Gran Prix de Zagreb, en 10 días.
Finalmente, la Guardia Civil ha presentado los resultados de la Operación Ividen, que culminó con la detención de 18 personas. Los detenidos están implicados en más de 30 robos de cobre cometidos a lo largo de toda España, con un valor estimado de 1,7 millones de euros.
Reflexión: La Resiliencia Extremeña entre la Inversión Estratégica y el Legado Histórico
La jornada de hoy subraya la resiliencia y el fuerte impulso de Extremadura. La cuantiosa inversión de 188,8 millones de euros en el Hospital de Cáceres es un testimonio de la ambición regional por reforzar los servicios públicos esenciales, mirando hacia la modernidad. Este avance contrasta con la persistencia de desafíos históricos, como la necesidad de una atención continua al legado de la riada de Badajoz de 1997, criticada por el PSOE por la falta de inversión reciente.
Extremadura no solo se recupera del temporal, sino que también se arma para un futuro más sostenible y digital, con nuevos planes de empleo y una creciente apuesta por las energías renovables. El pulso político, con nuevas coaliciones buscando romper el techo del 5% y debates intensos sobre el liderazgo, demuestra que la región está plenamente inmersa en una dinámica de cambio y búsqueda de nuevas estructuras de poder. Estos esfuerzos, que combinan grandes proyectos de infraestructura con políticas sociales robustas, son el motor que mantiene viva la esperanza de equilibrar la rica tradición extremeña con la modernidad que exige el siglo XXI.
Inversión Récord de 188 Millones para el Hospital de Cáceres en una Jornada Marcada por el Temporal y la Tensión Política
