Extremadura en 24 Horas: Secuestro de Bebé, la Polémica del Mamabús y el Desembarco de Abascal antes del 21D
Extremadura en 24 Horas: Secuestro de Bebé, la Polémica del Mamabús y el Desembarco de Abascal antes del 21D
La actualidad del 3 de noviembre: el caso del bebé de Navalmoral, la tensión política con Abascal en Cáceres/Plasencia y la polémica del cribado de cáncer de mama.
La jornada de este lunes, 3 de noviembre de 2025, arranca en Extremadura marcada por la resolución de un suceso alarmante en el Campo Arañuelo, el inicio oficial de las consultas del censo electoral para las elecciones del 21 de diciembre, y la visita del primer líder nacional en precampaña. Mientras el panorama político se calienta, la Sanidad regional afronta una nueva polémica por la contratación de la empresa responsable de las unidades móviles de cribado de cáncer de mama.
Sucesos de Alto Impacto: Resolución Rápida del Secuestro en Navalmoral
La provincia de Cáceres se ha visto sacudida por un grave suceso ocurrido el pasado 25 de octubre en Navalmoral de la Mata: el secuestro de un bebé. Los hechos sucedieron en un establecimiento donde la madre dejó al menor al cuidado de la mujer que la acompañaba. Al volver, ni el niño ni la mujer estaban en el lugar.
Tras la denuncia de la madre a las pocas horas, la rápida actuación de las autoridades permitió una resolución exitosa del caso. La celeridad de la denuncia y la coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local fue destacada por el portavoz de la Comandancia de Cáceres, permitiendo localizar al menor en apenas unas horas. El bebé fue hallado en buen estado en una finca en la zona de Campo Arañuelo.
Los presuntos autores del delito de detención ilegal, un hombre de 48 años y una mujer de 49 años (aunque otra fuente menciona 47 y 48 años respectivamente), han sido detenidos y se encuentran ya en el Centro Penitenciario Cacereño.
El Pulso Político en Precámpaña: Abascal Lidera la Jornada y la Cita del 21D
Con las elecciones en Extremadura fijadas para el 21 de diciembre, hoy se inicia el periodo para que los ciudadanos consulten el censo electoral en las oficinas municipales de sus ayuntamientos.
La agenda política de la jornada está dominada por el inicio de las visitas de líderes nacionales. Hoy, el presidente de Vox, Santiago Abascal, visita la región. Por la mañana, tiene prevista una parada informativa en la Plaza Mayor de Plasencia alrededor de las 13:30. Por la tarde, participará en un acto público en Cáceres a las 18:30 en el Gran Teatro. Cabe destacar que, hasta el momento, el candidato de Vox en Extremadura aún no es conocido.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá a Mérida este miércoles para participar en un acto público junto al candidato socialista Miguel Ángel Gallardo. La Asamblea de Extremadura también centra la atención con el debate de los presupuestos autonómicos de 2026, con especial atención a las partidas de sanidad y transición energética.
Sanidad bajo la Lupa: La Polémica Empresa del Mamabús Cita a 11.000 Extremeñas
La Consejería de Salud y Servicios Sociales se encuentra en el centro de la controversia por la contratación de la empresa que opera el servicio de detección precoz de cáncer de mama mediante unidades móviles, conocidas como el mamabús.
En noviembre, más de 11.000 extremeñas están citadas para someterse a mamografías dentro del programa. El cribado ahora incluye a mujeres de 48 años desde el pasado mes de mayo. Más de 6.800 usuarias realizarán la prueba en las tres unidades móviles que visitarán 12 poblaciones este mes. El resto, casi 4.400 mujeres, serán examinadas en centros de atención especializada del Servicio Extremeño de Salud (SES).
Sin embargo, el PSOE ha pedido explicaciones urgentes a la Consejería de Salud, pues la empresa contratada es Centro de Diagnóstico Granada, Sociedad Anónima. La portavoz socialista de sanidad, Isabel Gil Rosiña, ha señalado que esta es «la misma que ha generado el enorme problema en los cribados de cáncer de mama de Andalucía». El PSOE considera «razonable» que la Consejería aclare cualquier duda que pueda surgir entre las mujeres extremeñas, siendo conocedoras de que la misma empresa andaluza está operando en la región.
Infraestructuras, Campo y Deporte: Novedades Clave para el Desarrollo Regional
En el plano económico, se confirma que la conexión completa del AVE Madrid–Lisboa se pospone hasta 2034 debido a retrasos en Portugal, incluyendo la construcción de un nuevo puente sobre el Tajo. Aunque el tramo español mantiene como objetivo el 2030, y el hito de Talayuela–Plasencia y la electrificación hacia Madrid se espera para 2028, Extremadura exige que se cumpla el objetivo de 2030 para la parte española.
En el sector primario, el Valle del Jerte reporta una campaña de castaña más corta de lo esperado debido a la sequía acumulada, aunque los precios en los mercados nacionales se encuentran al alza. Por otro lado, la comarca de Vegas Altas celebra la aprobación de un plan de modernización de canales de regadío con una inversión de 40 millones de euros en Don Benito y Villanueva de la Serena.
En el ámbito deportivo, el fin de semana ha dejado resultados mixtos:
- El Mérida logró una «gran victoria», la primera fuera de casa, al superar al Guadalajara 0-2, logrando salir del descenso en el Grupo I de Primera RFEF.
- El Cacereño cayó derrotado 2-0 ante la Ponferradina.
- El Coria destacó en Segunda RFEF al vencer al Real Madrid C por 2-1, situándose segundo clasificado con 16 puntos en el Grupo V.
Reflexión: La Celeridad en Extremadura, de la Alarma a la Esperanza
El inicio de esta semana en Extremadura nos recuerda la importancia de la respuesta ágil y coordinada. Vemos cómo la eficiencia de los cuerpos de seguridad fue fundamental para evitar un desenlace trágico en Navalmoral. Esta celeridad, que salva vidas y devuelve la tranquilidad a una familia, contrasta con la lentitud percibida en otros ámbitos, como la conexión del AVE o la necesidad de transparencia en la gestión sanitaria ante las dudas generadas por la empresa del mamabús.
Extremadura demuestra una capacidad innata para reaccionar ante la urgencia, ya sea en un suceso, o en la lucha contra el cáncer de mama que cita a más de 11.000 mujeres. La región sigue avanzando: con nuevos parques solares en Jerez de los Caballeros, la modernización de regadíos y la promoción cultural como el Festival Claqueta Emérita. El desafío reside en trasladar esa misma urgencia y rigor, visto en la resolución del suceso, a la exigencia de infraestructuras vitales y a la gestión pública, asegurando que la confianza y la calidad primen en todos los proyectos que marcan el futuro de nuestra tierra. Leer más Noticias Kastúos
Extremadura en 24 Horas: Secuestro de Bebé, la Polémica del Mamabús y el Desembarco de Abascal antes del 21D
?
