Almaraz y el choque en Madrid | La tensión del juicio Belén Cortés marca el Día de Todos los Santos en Extremadura
Almaraz y el choque en Madrid | La tensión del juicio Belén Cortés marca el Día de Todos los Santos en Extremadura
La presión por el futuro de Almaraz se intensifica tras la solicitud de prórroga, mientras el juicio por el asesinato de Belén Cortés pide 6 años de internamiento. Extremadura, marcada por un Día de Todos los Santos bajo la lluvia.
Extremadura al Día Hoy 01 Noviembre 2025
1 de noviembre de 2025. Extremadura al Día Hoy.
La jornada del Día de Todos los Santos se desarrolla en Extremadura entre el recuerdo a los difuntos y la inestabilidad meteorológica, sirviendo de telón de fondo a dos de los temas de mayor trascendencia política y social de la región: el futuro de la Central Nuclear de Almaraz y la conclusión del juicio por el trágico asesinato de la educadora social Belén Cortés en Badajoz.
Desde las tradiciones más variadas, como el Estremedio de estremiedo en Don Benito, hasta las visitas a cementerios amenizadas por Quintetos para la Eternidad en Badajoz, la región ha vivido un día de festivo marcado por la alta tensión en la agenda informativa.
La Batalla por Almaraz: El Gobierno, Presionado Tras la Solicitud Formal de Prórroga
La continuidad de la Central Nuclear de Almaraz ha escalado al centro del debate nacional, especialmente después de que las empresas propietarias hayan solicitado de manera formal su continuidad, eliminando la principal excusa que, según la Junta, el Gobierno de España mantenía para justificar el cierre.
La presidenta de la Junta de Extremadura ha sido clara, esperando que el Gobierno de España termine con lo que califica como «sin sentido de cerrar la central», destacando que Almaraz genera el 7% de la electricidad de todo el país, suministrando energía a 4 millones de hogares. La mandataria enfatizó que el presidente Sánchez se encuentra «solo con esa decisión inquisidora contra Almaraz».
Este panorama de presión política contrasta con las reacciones en el Consejo de Ministros. Mientras que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, confirmaba que la solicitud de las eléctricas se trasladará al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para obtener un dictamen sobre la seguridad de la prórroga, su compañero de gabinete, Ernés Urtasun (Sumar), aseguró que el Gobierno debe mostrarse firme ante las previsiones del oligopolio energético y mantener el calendario de cierre previsto para las centrales nucleares.
La postura política en la región se polariza, con el PP atribuyendo el logro de la petición de continuidad al gobierno regional y Unidas por Extremadura calificando la potencial prórroga como una «lenta agonía».
Sentencia Pendiente: Seis Años de Internamiento para Menores Acusados del Asesinato de Belén Cortés
El caso que conmocionó a la región, el asesinato de la educadora social Belén Cortés el pasado mes de marzo en una vivienda tutelada de Badajoz, está visto para sentencia tras concluir la tercera jornada del juicio.
La acusación particular, ejercida por el letrado Raúl Montaño, ha solicitado una pena de 6 años de internamiento para los tres menores acusados. Montaño pide que los dos varones, de 14 y 15 años, sean juzgados como autores responsables, mientras que la chica de 17 años lo sea como cómplice. Además, la acusación particular reclama una indemnización cercana a los 600.000 €, señalando como responsable directa a la Junta de Extremadura en cuanto a la responsabilidad civil.
Por su parte, el letrado José Duarte, abogado de uno de los chicos, solicita la absolución de su defendido, alegando la existencia de «evidentes contradicciones» en la prueba practicada y planteando la posible vulneración de algún derecho fundamental.
Este juicio ha reavivado el debate sobre la seguridad en los centros de acogida. La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espadas, ha confirmado que a día de hoy ya hay vigilancia 24 horas al día en todos los centros de menores de la región. No obstante, aclaró que esta medida no puede implementarse en los pisos tutelados, ya que se trata de una «medida abierta impuesta por un juez», donde la figura del auxiliar de control educativo está siendo implementada como apoyo ante situaciones de conflicto.
Día de Todos los Santos: Tradiciones, Lluvias y Mejoras Municipales
La jornada festiva se ha visto condicionada por el tiempo inestable, especialmente en el norte. La comunidad registra cielos nubosos o cubiertos con lluvias débiles a moderadas, más persistentes en el norte de la provincia cacereña, que está en alerta por lluvias. Las máximas oscilan entre los 20 ºC en Cáceres y los 24 ºC en Badajoz.
A pesar de la lluvia, los ayuntamientos han mantenido los servicios especiales. En Badajoz, la visita a los cementerios de San Juan y Nuestra Señora de la Soledad está amenizada por los Quintetos para la Eternidad. Así En Cáceres, el Ayuntamiento, bajo la gestión del concejal Pedro Muriel, ha estrenado un nuevo aparcamiento con 17 plazas en las inmediaciones del cementerio, pidiendo su uso rotatorio con preferencia para personas mayores y con movilidad reducida.
En Plasencia, la actividad en el cementerio coexiste con una reforma integral en curso que abarca oficinas, baños, jardines y la reparación de cuatro galerías, además de la construcción de 120 nichos nuevos.
La celebración de la Corvachá- Chicarrona en Mesegal (Las Hurdes) ha sido pospuesta debido a las condiciones meteorológicas. Las autoridades han tomado esta decisión por precaución, buscando garantizar la seguridad de los asistentes y poder disfrutar del evento en mejores condiciones.
Finalmente, a nivel socioeconómico, el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) del INE para 2024 revela una leve mejora en Extremadura, situándose en 101,43 puntos frente a 101,15, con avances destacados en salud, trabajo y educación.
Reflexión: Entre la Memoria y el Futuro Incierto
Este 1 de noviembre, Extremadura se mueve en una dualidad entre la profunda tradición de honrar la memoria y la urgencia de afrontar decisiones que definirán su futuro. El pulso que la región mantiene con el Gobierno por la continuidad de Almaraz no es solo un debate energético o económico; es un grito por la soberanía sobre el desarrollo territorial.
Paralelamente, el doloroso juicio por Belén Cortés nos obliga a confrontar las fallas en el sistema de protección a menores y la necesidad de garantizar la seguridad de quienes dedican su vida a lo social. La Justicia debe esclarecer las responsabilidades, no solo penales, sino también civiles, para que la confianza en las instituciones se recupere. Extremadura avanza, como indica la ligera mejora del IMCV, pero el camino hacia la estabilidad pasa por resolver estas grandes tensiones con rigor, transparencia y un enfoque humano, que es el compromiso de este medio.
Almaraz y el choque en Madrid | La tensión del juicio Belén Cortés marca el Día de Todos los Santos en Extremadura
