Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, fallece a los 66 años tras luchar contra un cáncer gástrico
Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, ha muerto a los 66 años tras una dura batalla contra un cáncer de estómago diagnosticado en 2023. Un repaso a su trayectoria política y legado.
Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, fallece a los 66 años tras luchar contra un cáncer gástrico
El fallecimiento de un referente político extremeño
Este 5 de octubre de 2025 se ha confirmado la muerte de Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años. Según medios regionales y nacionales, el político socialista falleció tras una larga lucha contra un cáncer de estómago que le fue diagnosticado en 2023 y por el que fue intervenido quirúrgicamente en 2024.
La noticia ha generado un profundo impacto en Extremadura, donde Fernández Vara fue durante décadas figura clave del socialismo regional y una de las voces más influyentes en el panorama político español.
Una vida dedicada a la política y a Extremadura
Nacido en Olivenza (Badajoz) en 1958, Guillermo Fernández Vara se formó como médico forense antes de dar el salto a la política. Ingresó en el PSOE en los años 80, y su trayectoria le llevó a ocupar diferentes cargos en la Junta de Extremadura, hasta convertirse en presidente regional.
Fue presidente de la Junta de Extremadura en dos etapas:
- 2007 – 2011, tras suceder a Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
- 2015 – 2023, cuando recuperó el liderazgo tras una legislatura en la oposición.
Durante sus mandatos, Vara defendió políticas centradas en el desarrollo rural, la sanidad pública y el impulso de infraestructuras en la comunidad autónoma.
La lucha contra la enfermedad
En diciembre de 2023, Fernández Vara anunció que se le había diagnosticado un cáncer gástrico. Tras someterse a una operación en 2024, se mantuvo alejado de la vida pública, aunque continuó participando puntualmente en actos políticos y mostrando cercanía a la ciudadanía.
Finalmente, tras casi dos años de tratamiento, la enfermedad se ha cobrado la vida del dirigente socialista, dejando un vacío en la política extremeña y nacional.
Reacciones y condolencias
Las reacciones no se han hecho esperar. Dirigentes políticos de todas las formaciones han expresado sus condolencias y han reconocido su capacidad de diálogo, su carácter conciliador y su compromiso con Extremadura.
El PSOE ha emitido un comunicado en el que destaca que Vara “dedicó su vida a mejorar la de los extremeños y extremeñas”. Desde la Junta de Extremadura también se han pronunciado, anunciando que se organizarán homenajes en su memoria.
Legado y huella en Extremadura
El legado de Guillermo Fernández Vara va más allá de su gestión política. Fue un presidente cercano, que siempre presumió de sus raíces extremeñas y de su compromiso con el bienestar social. Su forma de gobernar, basada en el consenso y la cercanía, le granjeó tanto admiradores como críticos, pero nadie discute que su figura marcó una época en la región.
Conclusión: un adiós que marca la historia política extremeña
La muerte de Guillermo Fernández Vara supone la despedida de un dirigente que, durante más de tres décadas, fue pieza fundamental en la política extremeña y nacional. Su figura se recordará como la de un hombre comprometido con su tierra, que defendió con firmeza los intereses de Extremadura en todos los foros.
Su fallecimiento abre un periodo de duelo en la comunidad, pero también invita a reflexionar sobre su legado político, social y humano, que perdurará en la memoria colectiva de Extremadura. Leer más Castúos.Top
Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, fallece a los 66 años tras luchar contra un cáncer gástrico
