Vuelve el Transporte Escolar en Extremadura: Acuerdos, Calor Extremo y Noticias Clave del 17 de Septiembre
Vuelve el Transporte Escolar en Extremadura: Acuerdos, Calor Extremo y Noticias Clave del 17 de Septiembre
Extremadura recupera la normalidad en el transporte escolar tras días de conflicto. Entérate de todos los detalles del acuerdo, la intensa ola de calor con hasta 40 °C, las ayudas al campo, sucesos y la agenda completa de la región.
Vuelta a la normalidad: El transporte escolar se reanuda en Extremadura
Vídeo Podcast Avance de Noticias del 17 de septiembre 2025 en Extremadura al Día
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, Extremadura amanece con la esperada noticia de la reanudación del servicio de transporte escolar. Tras cuatro días de parálisis que afectaron a más de 5.000 estudiantes, la Junta de Extremadura y las empresas de transporte han alcanzado un acuerdo crucial. La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, confirmó que los autobuses volverían a cubrir las 223 rutas que habían quedado paralizadas desde el inicio del curso escolar.
El acuerdo no solo soluciona el conflicto inmediato, sino que busca estabilizar el servicio a largo plazo. Según la consejera Vaquera, las empresas que prestaban el servicio al finalizar el curso 2024-2025 continuarán haciéndolo hasta que concluya el curso 2025-2026. El compromiso del gobierno regional incluye la implementación de mejoras en las tarifas, como el alza de la categoría B, y la renuncia a mantener la acusación particular en el procedimiento judicial abierto contra las empresas. No obstante, cualquier modificación futura en los pliegos deberá contar con el «acuerdo expreso de todas las empresas».
A pesar del retorno a la normalidad, se han registrado incidencias puntuales en localidades como Valencia del Ventoso, Trujillanos, Riolobos y Brozas, que tanto la Junta como las federaciones de madres y padres esperan resolver entre hoy y mañana. La consejera también advirtió que podrían producirse «ajustes» en algunas rutas debido a la falta de personal.
Ola de calor: Temperaturas de hasta 40 °C azotan la región
La vuelta a las aulas coincide con una jornada de calor extremo en toda Extremadura. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha previsto cielos poco nubosos y temperaturas significativamente altas. En la provincia de Badajoz, se esperan máximas de hasta 40 °C, con mínimas de 19 °C. Mientras tanto, en Cáceres, los termómetros alcanzarán los 37 °C, con picos de 38 °C en zonas como Moraleja y Plasencia. Se prevé que este intenso calor se mantenga hasta el viernes, con un notable descenso de las temperaturas y un cambio meteorológico a partir del domingo.
Noticias desde Cáceres: Ayudas al campo, sucesos y agenda
La actualidad en el norte de la región viene marcada por varios frentes:
- Ayudas al campo: La Junta ha anunciado que abonará de forma inminente las ayudas prometidas a los agricultores y ganaderos afectados por los graves incendios forestales de agosto.
- Protestas agrarias: Los aceituneros del norte de Cáceres, convocados por el sindicato La Unión, han convocado una tractorada para el 24 de septiembre en Pozuelo de Zarzón para protestar por la falta de acuerdos en los contratos de la aceituna de mesa.
- Salud: Preocupa el brote de gripe A declarado en la residencia de mayores «Los Molinos» de Montehermoso. El centro permanece confinado y varios residentes han sido ingresados en el hospital Virgen del Puerto de Plasencia.
- Sucesos en Plasencia: La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 30 años por un presunto delito de simulación de delito. El individuo denunció haber sido víctima de una estafa bancaria por más de 8.500 euros, pero la investigación policial demostró que él mismo había realizado los cargos.
- Deporte y cultura placentina: El debut de la UP Plasencia en el estadio municipal se vio empañado por las protestas de los aficionados contra unas nuevas mallas de seguridad que dificultan la visión. La concejala de deportes, Isabel Blanco, defendió la reforma y anunció que se trabaja en un sistema de poleas para retirar las redes durante los partidos. Además, la ciudad se prepara para acoger la quinta edición del torneo de fútbol base Julián Díaz y la Gumi Party en octubre.
Actualidad en Badajoz: Incendios y agenda ciudadana
En la provincia de Badajoz, la jornada transcurre con relativa calma, aunque con algunos apuntes de interés:
- Suceso en la capital: De madrugada, un contenedor ardió en el punto limpio de la calle Rafael Lucenqui, requiriendo una rápida intervención de los servicios de emergencia para sofocar el fuego. No se han reportado otras incidencias de gravedad en la ciudad.
- Agenda: La Universidad de Extremadura ha abierto el plazo de inscripción para sus programas de divulgación científica «Desayuna con la Ciencia» y «Ciencia Circular». Por su parte, Villanueva de la Serena se suma hoy al Día Mundial de la Seguridad del Paciente iluminando de naranja varios de sus espacios municipales.
Resumen de una jornada clave
El 17 de septiembre se perfila como un día de contrastes en Extremadura. La resolución del conflicto del transporte escolar trae un alivio muy esperado a miles de familias, devolviendo una necesaria normalidad al sistema educativo. Sin embargo, este regreso está marcado por una intensa ola de calor que exige precaución. Paralelamente, la región sigue lidiando con las secuelas de los incendios, las reivindicaciones del sector agrario y una activa agenda social y de sucesos que demuestra el pulso constante de la actualidad extremeña.
Vuelve el Transporte Escolar en Extremadura: Acuerdos, Calor Extremo y Noticias Clave del 17 de Septiembre
