Máxima Tensión en Extremadura: Adelanto 21D; Juicio por Asesinato en Badajoz y Alerta Naranja por Lluvias Torrenciales
Máxima Tensión en Extremadura: Adelanto 21D; Juicio por Asesinato en Badajoz y Alerta Naranja por Lluvias Torrenciales
Bloqueo, Justicia y Clima Extremo: Arranca el juicio por la educadora social en Badajoz, la región en alerta naranja y las claves del adelanto electoral al 21D.
Extremadura amanece este miércoles, 29 de octubre de 2025, inmersa en una triple actualidad marcada por la política urgente, la búsqueda de justicia y un clima de riesgo importante. Mientras la región se prepara para unas elecciones anticipadas, Badajoz acoge el inicio de un juicio sensible y gran parte del territorio está bajo aviso naranja por intensas precipitaciones.
El Impacto Político: La Carrera Electoral hacia el 21D
El adelanto electoral convocado por la presidenta de la Junta, alegando el bloqueo a los presupuestos regionales por parte de la oposición, marca la agenda autonómica de cara al 21 de diciembre. Esta es la primera vez en la historia que Extremadura celebra un adelanto electoral, decisión que llega tras no conseguir aprobar los presupuestos de 2026 y tener que prorrogar los de 2025. En estos comicios se elegirán 65 diputados, de los cuales 36 corresponden a Badajoz y 29 a Cáceres.
Los partidos ya han comenzado a definir sus estrategias y candidaturas.
Posiciones de los Partidos
- PSOE Extremadura: El exsecretario regional, Miguel Ángel Gallardo, será el candidato a las elecciones sin necesidad de primarias debido a la proximidad de los comicios. La Comisión Ejecutiva de los Socialistas Extremeños tomó esta decisión el martes, solicitando una excepcionalidad en el proceso. El PSOE ha criticado duramente el adelanto, señalando que «nunca es una solución» y que el Gobierno de María Guardiola debió privilegiar el diálogo y no esperar al debate parlamentario que estaba previsto. Gallardo aseguró que están preparados y que saldrán «a ganar» estas elecciones.
- Unidas por Extremadura: La portavoz, Irene de Miguel, lamenta que la presidenta no haya permitido debatir las enmiendas a la totalidad, asegurando que los presupuestos eran solo una excusa. De Miguel considera que la única credencial de Guardiola para presentarse a estas elecciones anticipadas es haber derogado la ley de memoria democrática y aprobado una ley de concordia con Vox. La formación se someterá a primarias, a las que se presentará Irene de Miguel.
- Partido Popular (PP): Desde el PP se defiende que el adelanto busca dar estabilidad a la comunidad autónoma. El secretario general, Abel Bautista, insiste en que María Guardiola ha actuado «con absoluta libertad, con absoluta autonomía» y que la oposición ha preferido «bloquear» el debate de presupuestos, negando que la decisión obedezca a una estrategia nacional.
Consecuencias Inmediatas
Una de las primeras repercusiones del adelanto ha sido el aplazamiento de la huelga educativa prevista para el próximo 7 de noviembre. Las cinco organizaciones sindicales implicadas consideran más responsable retomar la huelga una vez se conforme un nuevo ejecutivo autonómico.
Crónica Judicial: Comienza el Juicio por el Asesinato de la Educadora Social
Hoy, miércoles 29 de octubre, se inicia en Badajoz el juicio por la trágica muerte de la educadora social Cortés, de 35 años, en un piso de cumplimiento de medidas judiciales el pasado mes de marzo.
El proceso estaba inicialmente previsto para septiembre, pero ha sido aplazado en varias ocasiones (incluyendo el 19 de septiembre y el 20 pasado) a petición de distintos letrados debido al número de testigos previstos, ampliándose el calendario de una a tres sesiones (hoy, mañana y pasado mañana, 31 de octubre).
Los acusados son tres menores de entre 14 y 17 años. El Ministerio Fiscal solicita para ellos penas de internamiento:
- 6 años de internamiento en régimen cerrado para los dos varones (14 y 15 años).
- 5 años para la menor encausada (17 años).
La acusación presentada por el Ministerio Fiscal imputa a los menores los delitos de asesinato, robo con violencia en casa habitada y conducción sin permiso. Adicionalmente, se solicitan importantes cantidades en concepto de responsabilidad civil.
Aviso Naranja: 30 Litros por Metro Cuadrado y Bajada de Temperaturas
La jornada de hoy estará marcada por un temporal meteorológico que afecta a prácticamente toda la región. El 112 ha activado la Alerta Naranja (Riesgo Importante) por lluvias que pueden ser localmente fuertes y acompañadas de tormenta.
Las zonas bajo aviso naranja son la Meseta Cacereña, Las Vegas del Guadiana y el Sur de Badajoz. En estas áreas se esperan precipitaciones acumuladas que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en tan solo una hora. En algunas comarcas de riesgo importante como Vegas del Guadiana, Sur de Badajoz, y Villuercas y Montánchez se esperan acumulaciones superiores a 80 litros en 12 horas.
La alerta comenzó a las 9 de la mañana y permanecerá activa hasta las 8 de la tarde. Las temperaturas han experimentado un descenso significativo de 5 a 8 grados centígrados respecto a días previos. Hoy se esperan máximas de 15 a 20°C en Badajoz y de 13 a 17°C en Cáceres.
Además del agua, se mantienen avisos amarillos por vientos con rachas de hasta 70 km/h en el sur de Badajoz y Barros y Serena, y avisos por tormentas en zonas como Vegas del Guadiana.
Sucesos y Agenda Regional: De Cachorros Rescatados al Triunfo en Copa del Rey
Fuera de los grandes temas, la actualidad regional también recoge importantes sucesos y eventos:
Medio Ambiente y Sucesos
- Maltrato Animal en La Vera: Agentes del Seprona de Jarandilla de la Vera han investigado a un hombre como supuesto autor de un delito de maltrato y abandono animal. La investigación se inició tras hallar ocho cachorros de perro, de pocos días de vida y con los ojos aún cerrados, que habían sido arrojados al cauce de un arroyo en el término municipal de Valverde de Lavera. Los animales fueron trasladados al refugio Brego, en Villanueva de la Vera.
- Lucha contra el Nenúfar Mexicano: Han comenzado los trabajos en el río Guadiana para la retirada del Nenúfar mexicano, una planta invasora. El principal objetivo de estas actuaciones es erradicar la especie y minimizar el riesgo de colonización futura. Las obras se centran en una limpieza cuidadosa de los lodos (que son ricos en nutrientes que alimentan a la planta) sin dañar el lecho natural del cauce.
Deportes y Cultura
- Copa del Rey: La noche de Copa del Rey dejó resultados dispares para los equipos extremeños. El Extremadura consiguió una victoria importante de 3 a 1 contra la UD Las Palmas en el Francisco de la Era, clasificándose para la siguiente ronda, donde previsiblemente jugará contra un equipo de Primera División. Sin embargo, el Cacereño fue eliminado tras perder 2 a 1 frente al Guadalajara. El Mérida jugará su eliminatoria hoy, a las 8 de la tarde, a domicilio contra el Naval Carnero.
- Congreso de CERMIS: Mérida acoge el 19º Congreso de CERMIS autonómicos. El presidente de CERMI Extremadura, Pedro Calderón, anunció que se propondrá el «Pacto de Mérida» para un programa de cooperación transfronteriza a dos años vista con Portugal, buscando mejorar la vida de las personas con discapacidad.
- Eventos: Cáceres acoge el I Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social, alineado con el Año Internacional de las Cooperativas 2025. Además, se presenta en Plasencia la 11ª edición de la feria Arte Aparte y la 3ª edición del festival de cine Placencia en corto se desarrollará del 3 al 6 de noviembre. Zafra celebrará la IX Feria del Queso Artesano el 1 y 2 de noviembre.
Análisis: La Resiliencia Extremeña entre la Tormenta y la Urgencia
La jornada de hoy condensa la complejidad del momento extremeño. La inestabilidad política, cristalizada en el adelanto electoral del 21D, exige a las formaciones políticas acelerar sus mensajes y centrarse en las necesidades ciudadanas (empleo, servicios públicos y cohesión territorial). Simultáneamente, el inicio de un juicio tan mediático y delicado en Badajoz recuerda la necesidad fundamental de justicia social en el corazón de la comunidad. Y como telón de fondo, la alerta naranja subraya la vulnerabilidad del territorio ante los desafíos climáticos. Extremadura se ve obligada a afrontar grandes retos judiciales, políticos y medioambientales de manera simultánea, demostrando una resiliencia comunitaria que navega entre la búsqueda de estabilidad institucional y la gestión de la urgencia diaria. Es en esta intersección de crisis y procesos donde el destino de la región se está redefiniendo. . Leer más Castúos.Top
Máxima Tensión en Extremadura: Adelanto 21D; Juicio por Asesinato en Badajoz y Alerta Naranja por Lluvias Torrenciales
