Guardiola pone a Extremadura en vilo: o hay presupuestos o habrá elecciones anticipadas
Guardiola pone a Extremadura en vilo: o hay presupuestos o habrá elecciones anticipadas
Tensión en Extremadura: Guardiola amenaza con elecciones si no hay presupuestos. Conoce los avances en salud con la vacuna del rotavirus gratis y las claves económicas.
Guardiola pone a Extremadura en vilo: o hay presupuestos o habrá elecciones anticipadas
La política extremeña se encuentra en un punto de inflexión. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha lanzado un claro ultimátum a los grupos parlamentarios: o se aprueban los presupuestos para el próximo año o los ciudadanos serán llamados de nuevo a las urnas.
Este órdago marca el inicio de una semana crucial de negociaciones. Mientras la tensión crece en la Asamblea, la región avanza en otros frentes: la sanidad pública se refuerza con la gratuidad de la vacuna del rotavirus para bebés, la economía muestra signos de crecimiento en el sector inmobiliario y la actualidad judicial y social sigue su curso. A continuación, desgranamos las claves informativas de la jornada en Extremadura.
Tensión Política en Extremadura: La Encrucijada de los Presupuestos
Un Ultimátum sobre la Mesa: Presupuestos o Elecciones
La advertencia de la presidenta de la Junta de Extremadura ha sido contundente: la aprobación de las cuentas regionales es innegociable y, de no lograrse un acuerdo, se convocarán elecciones anticipadas. Para intentar desbloquear la situación, la Junta iniciará una ronda de reuniones bilaterales con Unidas por Extremadura, Vox y PSOE, en ese orden. La consejera de Hacienda, Elena Manzano, ha asegurado que tiende la mano a todos los grupos, si bien ha establecido «líneas rojas» claras, como la negativa a recuperar el impuesto de patrimonio. El objetivo, insiste, es evitar una segunda prórroga presupuestaria, un escenario que «dificulta mucho la situación de nuestra región».
La Oposición Responde: «Chantaje» y «Decisión de Madrid»
La reacción de la oposición no se ha hecho esperar. El secretario general del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, ha acusado a la presidenta de no querer negociar y, en su lugar, «chantajear a los extremeños». Según Gallardo, las reuniones son una «coartada» para justificar una posible convocatoria electoral.
Desde Unidas por Extremadura, su portavoz Irene de Miguel considera que la propuesta es una «estrategia nacional» dictada por el señor Feijóo desde la sede del Partido Popular en Madrid. En la misma línea, el delegado del gobierno, José Luis Quintana, ha enmarcado el anuncio como «una decisión de Madrid» y ha relativizado la importancia de no tener presupuestos, poniendo como ejemplo al Gobierno de España.
Reforma Electoral en Marcha
Este movimiento legislativo se produce en paralelo a la amenaza de un adelanto electoral, evidenciando la compleja estrategia política en juego. El grupo parlamentario popular ha registrado en la Cámara Regional una modificación del reglamento de la Asamblea con el objetivo de que no haya elecciones en 2026 y 2027, sino cada 4 años. La portavoz Elena Manzano ha aclarado que esta medida busca adecuar el reglamento al Estatuto de Autonomía de Extremadura, que ya contempla esta posibilidad desde su reforma en 2011.
Sin embargo, la oposición critica duramente la medida. Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) la ha calificado de «despilfarro absoluto», argumentando que separar las elecciones autonómicas de las municipales supondría un gasto innecesario para las arcas públicas.
Avances en Salud Pública: Nuevas Vacunas Gratuitas y Alertas Sanitarias
Vacuna Gratuita contra el Rotavirus para Bebés
El Consejo de Gobierno ha aprobado una medida de gran impacto para las familias extremeñas: la gratuidad de la vacuna del rotavirus para todos los bebés nacidos a partir del 28 de julio. Esta decisión supone un ahorro directo de 208,50 € por niño, que era el coste que las familias debían asumir hasta ahora.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) administrará la vacuna Rotatec, que consta de tres dosis orales a los dos, cuatro y seis meses de edad. Para ello, se ha realizado una inversión de 1,5 millones de euros destinados a la compra de 16.000 dosis iniciales.
Otras Campañas y Sucesos Relevantes
En el ámbito sanitario, el 1 de octubre da comienzo la campaña de inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de la bronquiolitis y la neumonía en menores. Por otro lado, la actualidad sanitaria se ha visto empañada por el fallecimiento de un hombre de 77 años a causa de la fiebre del Nilo occidental, lo que eleva la cifra a tres muertos en Extremadura por esta enfermedad en lo que va de año.
Pulso Económico: Crecimiento, Empleo e Inversiones
Datos Macroeconómicos de la Región
Los últimos datos económicos, correspondientes al ejercicio 2024, revelan que el Producto Interior Bruto (PIB) de Extremadura creció un 3%, un dato positivo pero medio punto por debajo de la media nacional (3,5%). En un claro contraste, el sector inmobiliario muestra un gran dinamismo: la región lideró el crecimiento porcentual en la firma de hipotecas para viviendas en julio, con un aumento del 24,5% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las compraventas se incrementaron un 7,7%.
Planes para el Empleo y Desarrollo Industrial
Para combatir el desempleo, la Junta desarrollará un plan de empleo en 2025 financiado con una subvención estatal de 15 millones de euros. Este plan se dirigirá a los colectivos más vulnerables, como los mayores de 45 años (especialmente mujeres), los jóvenes en busca de su primer trabajo, los parados de larga duración y las personas con discapacidad.
En el ámbito industrial, se ha aprobado una ampliación de capital de 977.000 € para mejorar polígonos industriales en Cáceres y Don Benito. Además, la planta de Ondupac en Navalmoral de la Mata casi duplicará su capacidad productiva apenas un año después de su inauguración.
Actualidad Judicial y de Seguridad Ciudadana
Sucesos y Resoluciones Judiciales
En el caso de la mujer presuntamente asesinada en Badajoz, se ha confirmado que uno de los detenidos ha ingresado en prisión provisional. El segundo implicado permanece hospitalizado y custodiado, a la espera de recibir el alta médica para pasar a disposición judicial.
En otro orden de cosas, la Audiencia Nacional ha estimado el recurso presentado por el extremeño Pedro Rocha, expresidente de la Federación Española de Fútbol, contra la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte que le inhabilitó durante 2 años.
Novedades en la Policía Nacional
Durante la celebración de los Santos Ángeles Custodios, patronos del cuerpo, la jefa superior de la Policía Nacional en Extremadura, María Lisa Fariñas, ha destacado importantes avances para el cuerpo en la región. Entre ellos, un aumento de la plantilla, la creación de nuevas unidades operativas como la de Prevención y Reacción en Cáceres y un Grupo Operativo de Respuesta en Mérida. También se ha puesto en funcionamiento nuevos vehículos integrales de documentación (Bidoc) para facilitar la tramitación del DNI y pasaporte en diversas localidades. No obstante, el sindicato JUPOL ha criticado supuestas «discriminaciones» en el reparto de condecoraciones.
Breves de Interés: Energía, Infraestructuras y Cultura
- Central de Almaraz: Se confirman las fechas para el cese de actividad. La unidad 1 cerrará el 1 de noviembre de 2027 y la unidad 2 lo hará el 31 de octubre de 2028.
- Inversión energética: Se ha sometido a información pública el proyecto del módulo de almacenamiento de energía Talayuela 2, que se hibridará con una planta fotovoltaica existente y supondrá una inversión de 12,3 millones de euros.
- Nenúfar Mexicano: Los trabajos para la retirada de esta planta invasora en el río Guadiana a su paso por Badajoz comenzarán a lo largo del mes de octubre.
- Transporte Escolar: La Consejería de Educación ha publicado la relación provisional del alumnado que se vio afectado por la falta de servicio entre el 11 y el 19 de septiembre.
- Negociación laboral: El secretario general de Comisiones Obreras ha criticado la postura de la patronal CEOE en la negociación nacional para la reducción de la jornada laboral, acusándola de demorar el proceso.
- Orquesta de Extremadura: El nuevo ciclo de conciertos «Impronta» arranca el viernes 3 de octubre en el Palacio de Congresos de Mérida. La cita servirá como presentación oficial del nuevo director titular y artístico, Roberto Forés.
Conclusión: Una Región entre Desafíos Políticos y Oportunidades de Progreso
Extremadura afronta una jornada marcada por dos velocidades. Por un lado, la incertidumbre política se instala en la Asamblea con la amenaza de elecciones anticipadas si no hay un acuerdo para los presupuestos. Por otro, la región sigue avanzando con medidas tangibles que mejoran la vida de sus ciudadanos, como la gratuidad de nuevas vacunas, planes de empleo para los más vulnerables e inversiones que fortalecen el tejido industrial. Las próximas semanas serán, sin duda, decisivas para definir el rumbo político, económico y social de la comunidad en el corto y medio plazo. Leer más Castúos.Top
Guardiola pone a Extremadura en vilo: o hay presupuestos o habrá elecciones anticipadas
