Extremadura Hoy: Tensión por Almaraz, Huelgas en Sanidad y un Fin de Semana de Ferias y Eventos
Extremadura Hoy: Tensión por Almaraz, Huelgas en Sanidad y un Fin de Semana de Ferias y Eventos
Extremadura: Tensa defensa de Almaraz, huelgas en sanidad y un campo en crisis. Te contamos la agenda de ferias y eventos del fin de semana.
Vídeo Podcast Avance de Noticias del 4 Octubre 2025 en Extremadura al Día
Introducción: Un Sábado de Contrastes en Extremadura
La jornada de este sábado, 4 de octubre de 2025, se presenta en Extremadura como un día de fuertes contrastes. Mientras la tensión política y social se concentra en la defensa de la central nuclear de Almaraz y en las reivindicaciones laborales de sectores clave como la sanidad y la educación, la región vibra con una intensa actividad cultural y ferial. Desde Zafra hasta Mérida, pasando por Plasencia, los eventos demuestran la vitalidad de una comunidad que afronta sus desafíos sin renunciar a sus tradiciones y su ocio.
Almaraz en el Punto de Mira: Alianza por el Futuro Energético
La defensa de la continuidad de la central nuclear de Almaraz ha marcado la actualidad política de la jornada. En un acto celebrado en Navalmoral de la Mata, más de 80 instituciones extremeñas han firmado el manifiesto “Sí a Almaraz, Sí al futuro”, mostrando un frente común para evitar su cierre.
La presidenta de la Junta, María Guardiola, presente en el acto, ha reiterado su compromiso de hacer «todo lo que esté en sus manos» para que la central continúe operando. Esta movilización se produce en un momento crítico, con fechas de cierre ya programadas: el reactor I el 1 de noviembre de 2027 y el II en octubre de 2028.
Los argumentos principales de la plataforma para defender la continuidad de la planta son:
- Aporta un peso energético fundamental al sistema nacional.
- Genera miles de empleos directos e indirectos que son vitales para la comarca.
- Garantiza la seguridad del suministro eléctrico en un contexto de incertidumbre.
- Actúa como un polo de atracción de inversiones estratégicas para la región.
Conflictos Sociales: Sanidad y Educación en Pie de Guerra
Dos de los pilares del estado del bienestar, la sanidad y la educación, atraviesan momentos de alta conflictividad laboral en la región.
Huelga de Médicos por un Estatuto Propio
Las ciudades de Badajoz y Cáceres acogieron el viernes concentraciones con motivo de la huelga nacional de médicos. El seguimiento del paro ha generado cifras contradictorias: mientras el Sindicato Médico de Extremadura (SIMEX) lo situó entre un 56% y un 80%, el Servicio Extremeño de Salud (SES) lo rebajó a un 22,45%. A pie de consulta, la percepción era de normalidad para muchos pacientes, que afirmaban haber sido atendidos «como un día normal», aunque se reportaron algunas demoras en trámites administrativos. La principal reclamación de los facultativos es la creación de un estatuto propio que regule de forma específica sus condiciones de formación y su nivel de responsabilidad.
Los Docentes, a la Huelga por la Equiparación Salarial
El sector educativo se prepara para una huelga convocada para el próximo martes con el objetivo de exigir la equiparación salarial de los docentes extremeños con los del resto de comunidades autónomas. Las posturas están enfrentadas: el sindicato PIDE acusa a la administración de «no estar haciendo nada para evitar esas movilizaciones», mientras que la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, asegura que «la Junta permanece con la mano tendida a la negociación».
Sobre el pasado conflicto del transporte escolar, Vaquera lamentó la situación vivida y afirmó que fueron «responsables de lo que pase en el sistema educativo, pero no somos culpables», añadiendo que cumplieron la ley en todo momento.
El Campo Extremeño Lanza un SOS por la Lengua Azul
En el marco de la Feria de Zafra, las organizaciones agrarias han calificado la situación provocada por la enfermedad de la lengua azul en el ganado como «preocupante». El problema se ve agravado por las altas temperaturas y la falta de vacunas para toda la cabaña.
Las críticas de los sindicatos agrarios son contundentes:
- Apag Extremadura Asaja denuncia la falta de compromiso de las administraciones este año y exige una «respuesta nacional». Su responsable, Juan Metidieri, pide al ministerio que se implique en indemnizar, facilitar ayudas y aportar las vacunas necesarias.
- UPA-UCE Extremadura considera que «de agricultura se ha olvidado el problema» y alerta de que ya se están produciendo muertes y abortos en la cabaña ovina. Su secretario general, Ignacio Huertas, solicita que se habiliten ayudas como las del año pasado, ya que la situación para muchos ganaderos «va a ser peor».
Aunque se ha contratado un millón de vacunas bivalentes (para los cerotipos 1 y 8), las fuentes del sector confirman que «se han terminado las vacunas de ese cerotipo».
Un Fin de Semana de Ferias, Cultura y Ocio por Toda la Región
Frente a los conflictos, Extremadura muestra su dinamismo con una agenda repleta de eventos para todos los públicos este fin de semana.
- Feria de Zafra: Es el «fin de semana grande» de la Feria Internacional Ganadera, con 2.000 cabezas de ganado y 600 expositores. Para facilitar el acceso y reducir el tráfico, Renfe ha habilitado más de 10.000 plazas adicionales en sus trenes.
- Feria del Coleccionismo en Mérida: IFEME acoge la primera edición de la feria internacional «Emerita Augusta». Con entrada gratuita, cuenta con más de 150 expositores de varios países y busca «promover la cultura del coleccionismo en nuestra región».
- Rastrillo del Membrillo en Plasencia: La calle Talavera se convierte en un mercado al aire libre donde 16 establecimientos ofrecen productos con descuentos de hasta el 50%. El evento tiene un marcado carácter solidario, ya que los beneficios de la venta de pulguitas de tortilla y de un puesto de juguetes se destinarán a Proyecto Hombre.
- Otros Eventos Culturales: La agenda se completa con la Feria Chica de Mérida, el festival «Gata Clásica» en la Sierra de Gata, la VI Marcha Rosa en Montehermoso y la I Feria Extremeña de Seguridad en Cáceres.
Breves de Actualidad
En materia de sucesos, la Guardia Civil ha detenido a un vecino de Olivenza por su presunta implicación en dos asesinatos ocurridos en Casarrubios del Monte (Toledo) en 2023. Además, un hombre de 30 años ha fallecido en la región tras quedar atrapado en una maquinaria.
En cuanto a los incendios forestales, efectivos del Plan Infoex trabajan en la extinción de dos focos declarados en los términos municipales de Valle de la Serena y Marchagaz, en una jornada de riesgo por las temperaturas.
La economía digital de la región se consolida como un referente nacional tras el II Congreso Potencial Digital. El balance del último año arroja cifras de 540 trámites digitalizados y 700.000 gestiones electrónicas realizadas por ciudadanos y empresas.
En el ámbito municipal, el Ayuntamiento de Cáceres ha logrado captar 12,5 millones de euros de fondos europeos que se destinarán a la ejecución de diversos proyectos de desarrollo en la ciudad.
Agenda Deportiva y El Tiempo
Agenda Deportiva
La tarde del sábado viene cargada de citas deportivas:
- Baloncesto:
- Cáceres debuta en Segunda FEB contra Castillo de Gorraiz (20:00 h).
- Alter en Alcáceres se enfrenta al Castelló en la Liga Femenina Challenge (18:00 h).
- Hierros Díaz Mira Valle visita al Isla Bonita en Liga Femenina 2 (20:30 h).
- Fútbol:
- El Cacereño visita al Lugo en Primera RFEF (16:15 h).
- En Tercera RFEF, se disputan los partidos Polo Nuevo-Moralo (17:30 h) y Badajoz-Diocesano (18:30 h).
Previsión Meteorológica
El tiempo para este sábado será estable, con cielos poco nubosos y algunas nubes altas. Las temperaturas máximas se mantendrán o bajarán ligeramente, alcanzando los 31ºC en Badajoz y los 29ºC en Cáceres.
Resumen Final: Una Extremadura de Múltiples Realidades
La actualidad de este sábado refleja la dualidad de una Extremadura que avanza en múltiples frentes. Por un lado, enfrenta desafíos cruciales en sectores estratégicos como la energía, la sanidad y la agricultura, donde las decisiones de hoy marcarán el futuro. Por otro, demuestra la fortaleza de su tejido social y cultural, visible en la multitud de ferias, mercados y eventos que llenan la agenda del fin de semana y dinamizan sus pueblos y ciudades. Una región que afronta sus retos sin dejar de celebrar su vitalidad. Leer más Castúos.Top
Extremadura Hoy: Tensión por Almaraz, Huelgas en Sanidad y un Fin de Semana de Ferias y Eventos
