Extremadura al Día: Crisis de Transporte Escolar, Fiestas Turísticas y la Formación Policial del Futuro
Descubre las últimas noticias de Extremadura: el PSOE denuncia el conflicto del transporte escolar, cuatro nuevas fiestas de interés turístico, la innovadora formación policial y la actualidad deportiva. ¡No te pierdas lo más relevante de nuestra región!
Extremadura al Día: Crisis de Transporte Escolar, Fiestas Turísticas y la Formación Policial del Futuro
Extremadura al Día: Crisis de Transporte Escolar, Fiestas Turísticas y la Formación Policial del Futuro
Descubre las últimas noticias de Extremadura: el PSOE denuncia el conflicto del transporte escolar, cuatro nuevas fiestas de interés turístico, la innovadora formación policial y la actualidad deportiva. ¡No te pierdas lo más relevante de nuestra región!
Vídeo Podcast, Análisis de las Noticias del 14 de septiembre 2025 en Extremadura al Día
Crisis del Transporte Escolar: El PSOE Lleva el Conflicto al Defensor del Pueblo
La educación en Extremadura se enfrenta a un desafío sin precedentes, y el Partido Socialista de Extremadura ha tomado cartas en el asunto. El secretario general de la formación, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado que denunciarán ante el Defensor del Pueblo la situación provocada por la falta de acuerdo con las empresas de transporte escolar en este inicio de curso.
Gallardo ha afirmado que esta situación, inédita en la región, impide el ejercicio de un derecho constitucional como es la educación, y por ello, están planteando la toma de otras acciones legales para que el servicio se restablezca cuanto antes. La crítica se extiende a la respuesta del Ejecutivo autonómico y a la ayuda directa de 0,26 €/km anunciada para las familias afectadas, una medida que el PSOE considera insuficiente ante la magnitud del conflicto y la vulneración de derechos que implica.
Formación Policial de Vanguardia: Preparando a los Agentes del Mañana
El inicio del curso escolar también ha marcado el comienzo de una actividad formativa clave para la seguridad regional en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura. Se trata de una formación específica en Ciencias Policiales, que se imparte en colaboración con la prestigiosa Universidad de Extremadura (UEx). El director de este curso, Jordi Ortiz García, profesor del área de derecho penal de la Universidad Extremeña, ha destacado los objetivos: ampliar y consolidar los conocimientos en materia policial y que el alumnado adquiera conocimientos, métodos y técnicas para la investigación policial de acuerdo con las competencias municipales.
El programa está dividido en cuatro módulos intensivos, en los que se formarán 50 participantes, seleccionados entre 125 inscritos. Estos módulos abordan desde la normativa vigente, la mediación policial, el trato a colectivos vulnerables y disciplinas urbanísticas (módulo uno); hasta la policía judicial y administrativa, ordenanzas municipales y siniestros viales (módulo dos). El tercer módulo se enfoca en eventos multitudinarios, la ley de espectáculos públicos, planes de seguridad y coordinación de emergencias.
Finalmente, el cuarto módulo se centra en las nuevas tecnologías aplicadas a las policías locales, incluyendo sistemas de información geográfica, inteligencia artificial y el uso y normativa de drones. Esta formación se extenderá hasta el próximo mes de diciembre y, tras superar las pruebas, los participantes recibirán un título oficial expedido por la Universidad de Extremadura.
Extremadura Renace tras el Fuego y alza la Voz por el Campo
Se cumple un mes desde el devastador incendio de Jarilla, uno de los más graves que ha sufrido la región en los últimos años. Desde Sertremadura, se ha querido conocer de cerca cómo se ha vivido este tiempo en la zona, donde, pese a todo, «renace la esperanza». Sin embargo, la ciudadanía local no oculta su frustración: reclaman que «los políticos tienen que pensar mucho sobre esto y meditar», y que se les dote de «medios».
Además, insisten en la necesidad de que «nos escuchen», pues el «campo lo tienen olvidado», un problema que, según afirman, lleva años sin ser atendido. Entre la desolación, hay atisbos de resiliencia y belleza natural, como las «muchísimas zonas verdes» y «con agua» en Segura de Toro, donde los castaños del Temblar no fueron alcanzados por el fuego. En otro frente, un incendio forestal entre Gévora y Valdebótoa ha movilizado recientemente a un amplio dispositivo de emergencias.
Justicia para los Animales: Gran Manifestación en Azuaga
La localidad de Azuaga será escenario de una importante movilización en favor de los derechos de los animales. Colectivos animalistas como Pacma y la plataforma No a la Caza se manifestarán a partir de las 11 de la mañana para pedir justicia por el abandono y la muerte en extremas condiciones de 32 perros de caza, un trágico suceso ocurrido el pasado mes de julio. Marto Morillo
coordinador en Sevilla de la plataforma No a la Caza, ha expresado que las expectativas de apoyo superan los dos centenares de personas, con la participación asegurada de entre 250 y 300 individuos. Se ha confirmado la salida de un autobús prácticamente completo desde Sevilla, junto con numerosos coches, y se espera la llegada de manifestantes desde diversas provincias como Santa Cruz de Tenerife, Córdoba, Sevilla, Huelva y Badajoz.
Extremadura Celebra su Tradición: Cuatro Fiestas con Sello de Interés Turístico Regional
El patrimonio cultural y la proyección turística de Extremadura se ven reforzados con el reconocimiento de cuatro celebraciones como Fiestas de Interés Turístico Regional. Desde el pasado martes, ostentan este título la Fiestas del Almendro en Flor de Alconétar, la Feria de la Castaña de Cabeza la Vaca, la Feria de las Coles con Buche de Arroyo de la Luz y la Feria Agroalimentaria de Valdefuentes. Este reconocimiento premia la tradición, el esfuerzo y la notable proyección de estas celebraciones.
Elizabeth Martín, alcaldesa de Garrovillas de Alconétar, ha subrayado la importancia de este título para su localidad, destacando que supone poner en valor 25 años de trabajo de las Fiestas del Almendro en Flor, otorgándole el «empuje más para que esta fiesta tenga el valor que ya se merecía». Por su parte, en Valdefuentes, el alcalde Álvaro Arias ha enfatizado que la Feria Agroalimentaria, con más de un cuarto de siglo de historia, es un «escaparate de calidad y exquisitez de productos extremeños». Además, la feria es un «referente para la proyección empresarial y turística» no solo del pueblo, sino de toda la comarca, ofreciendo una valiosa oportunidad de negocio y venta para sus excelentes productos.
Deportes en Extremadura: Análisis de la Jornada Futbolística
La actualidad deportiva en Extremadura ha estado cargada de emoción, especialmente en el fútbol. La jornada adelantada de ayer sábado nos dejó la derrota del Mérida por 2-4 ante el Celta Fortuna, perdiendo los emeritenses sus tres primeros puntos de la temporada en casa tras ir 0-3 en la segunda parte.
En la Segunda jornada de la Tercera RFEF, disputada íntegramente este domingo, solo cinco equipos (Yerenense, Jaraíz, Santa Amalia, Montijo y Villanovense) lograron ganar en su estreno. Los partidos programados incluían enfrentamientos clave como Don Benito-Pueblo Nuevo, Calamonte-Villanovense (a las 12h); Villafranca-Montijo, Azuaga-Yerenense (a las 12:30h); Diocesano-Moralo, Gebora-Cabeza del Buey (a las 18h); Puebla de la Calzada-Montermoso, Jaraíz-Jerez (a las 18:30h); y el cierre de la jornada con el Santa Amalia-Club Deportivo Badajoz (a las 19h).
En el fútbol femenino, el Cacereño Femenino de Ernesto Sánchez recibió al Valencia a las 12 de la mañana en Primera RFEF, mientras que en Segunda RFEF, el Sport Extremadura de Badajoz visitó al Granada B y el Femenino Cacereño B jugó en casa del Sporting de Huelva, ambos a la misma hora. Finalmente, en Segunda RFEF masculina, el Extremadura visitó al Real Jaén a las 19h, y el Coria disputó su primer partido en casa ante el Getafe B a las 18:30h. En Primera RFEF, el Cacereño recibió al Arenteiro a las 16h en el Francisco de la Era de Almendralejo.
El Tiempo en Extremadura: Regresa el Calor Intenso
La previsión meteorológica para Extremadura este domingo 14 de septiembre estuvo marcada por la estabilidad y el ambiente soleado con cielos poco nubosos y nubes altas, con vientos flojos del noroeste. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de una importante y notable subida de temperaturas a lo largo de esta semana. El calor regresa con fuerza a la región, esperándose máximas de 36ºC en Badajoz, 35ºC en Mérida y 33ºC en Cáceres.
Breves: Sucesos y Agenda Local
En la sección de sucesos, un hombre de 50 años falleció el sábado por la noche tras salirse de la vía con su motocicleta en la carretera BA-079, entre Hinojosa del Valle y Hornachos. El aviso fue recibido por el 112 poco antes de las 21:30, y sanitarios confirmaron el deceso in situ.
Un incendio forestal se declaró de madrugada en Perales del Puerto (Sierra de Gata, Cáceres), con intervención de medios terrestres para frenar el avance, según avisos localesr. A falta de un parte oficial con nivel y perímetro, los canales del Plan INFOEX y de la Consejería de Gestión Forestal actualizan la situación en tiempo real.
En la agenda local, Guadiana celebró este domingo su programación de Feria y Fiestas con conciertos vespertinos. Por otro lado, Montehermoso dio inicio a la XIII Ruta BTT de la Prehistoria, con un tiempo soleado y temperaturas en ascenso, acompañando a los participantes en este evento deportivo.
Resumen Final: Dinamismo y Desafíos en el Corazón de Extremadura
En resumen, Extremadura se encuentra en un momento de intenso dinamismo y desafíos constantes. Desde la polémica del transporte escolar que moviliza al PSOE en defensa de un derecho constitucional, hasta la innovadora formación para las policías locales que prepara a los agentes con tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y los drones. La región refuerza su identidad y atractivo con el reconocimiento de cuatro nuevas fiestas de Interés Turístico Regional,
impulsando la tradición y la economía local como escaparate de calidad. Paralelamente, la sensibilización ambiental y animalista toma la calle en Azuaga tras un trágico suceso, mientras que el recuerdo del incendio de Jarilla y la demanda de más medios para el campo resuenan con fuerza.
Con una agenda deportiva vibrante y la inminente llegada de una ola de calor, Extremadura sigue siendo un foco de noticias relevantes y un territorio en constante evolución. Mantenerse informado es clave para comprender la complejidad y el progreso de nuestra tierra. Leer más noticias
Extremadura al Día: Crisis de Transporte Escolar, Fiestas Turísticas y la Formación Policial del Futuro
JA. kAROK es administrador y fundador de esta plataforma de noticias digitales. De formación autodidacta, ha adquirido experiencia tanto en redacción periodística como en desarrollo web, lo que le ha permitido crear un espacio informativo sólido, actual y orientado a la calidad. Su trabajo se centra en ofrecer contenidos veraces, accesibles y bien estructurados, con el objetivo de acercar la actualidad a los lectores de manera clara y rigurosa.