Crisis Total en la Asamblea: ¿Adelanto Electoral en Extremadura tras el Rechazo a los Presupuestos de Guardiola?
Crisis Total en la Asamblea: ¿Adelanto Electoral en Extremadura tras el Rechazo a los Presupuestos de Guardiola?
La oposición (PSOE, Vox y Unidas) tumba los Presupuestos 2026 de Guardiola con 3 enmiendas a la totalidad. Analizamos la amenaza de elecciones y el pulso político regional.
El panorama político extremeño se ha visto sacudido este viernes, 24 de octubre de 2025, tras la confirmación de lo que muchos temían: la presentación de tres enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales de Extremadura para 2026. Este movimiento conjunto, protagonizado por Vox, el PSOE y Unidas por Extremadura, ha dejado las cuentas diseñadas por el gobierno de María Guardiola prácticamente «nacidas muertas» y ha avivado la amenaza de un adelanto electoral en la región.
El Bloqueo de los 8.600 Millones: Tres Enmiendas a la Totalidad
El Gobierno regional, encabezado por el Partido Popular (PP), propuso unas cuentas que ascienden a 8.600 millones de euros. Sin embargo, la totalidad de la oposición ha manifestado un rechazo frontal. La presentación de una enmienda a la totalidad implica un «no» rotundo al proyecto, impidiendo su apoyo o enriquecimiento con enmiendas parciales, según lamentó la Consejería de Hacienda.
Desde la Consejería de Hacienda y Administración, la consejera Elena Manzanar calificó la acción de la oposición como una «irresponsabilidad» y señaló que los grupos han demostrado «que no tienen ninguna responsabilidad, que no tienen sentido de región».
El Grupo Parlamentario Vox, por medio de Óscar Fernández, argumentó que los propuestos son «los presupuestos de una minoría del Partido Popular y de Guardiola de manera exclusiva», y no reflejan las necesidades de la comunidad. Por su parte, el PSOE considera que las partidas son «injustas, insolidarias» y que no se ajustan a las necesidades reales de los extremeños.
Gallardo Pide Elecciones y Guardiola se Mantiene Firme
Tras el bloqueo presupuestario, el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha sido la voz más contundente al exigir la convocatoria de elecciones anticipadas. A través de su perfil en la red social X, Gallardo recordó que Guardiola debe cumplir su palabra, ya que ella advirtió previamente que, si no había presupuestos para 2026, convocaría elecciones.
Gallardo declaró que el presupuesto «nace muerto» y que Guardiola debe convocar elecciones «cuanto antes, sin jugar». El líder socialista fue crítico al afirmar que «Su legislatura ha sido un fracaso como lo han sido sus presupuestos», añadiendo que la Junta parece estar más pendiente del «soldado Feijóo» que de la autonomía extremeña.
Desde Unidas por Extremadura, su portavoz Irene de Miguel también auguró que la comunidad se encuentra en el «epílogo de la legislatura». De Miguel especuló que Guardiola podría estar buscando una mayoría absoluta y que, si hay comicios, existen dos opciones: o pierde las elecciones, o necesita «gobernar con Vox, pero con un box más fuerte».
En contraste, la presidenta María Guardiola trasladó que la legislatura «no está agotada» y no descartó a ningún grupo parlamentario en la negociación futura. No obstante, sí criticó duramente a Vox, señalando que sus propuestas obedecen a decisiones de Madrid y suponen un «retroceso en los derechos consolidados», mencionando la «derogación de la ley LGTBI» y la «eliminación de las políticas de igualdad» como ataques a derechos básicos.
El Clima Político: De la Ley de Concordia a los Bomberos Forestales
Además del pulso presupuestario, otros temas mantienen la tensión política en Extremadura:
Recurso a la Ley de Concordia
El Gobierno central ha manifestado, a través del delegado José Luis Quintana, que existen «fundamentos suficientes» para plantear un posible recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Concordia, que ha sustituido a la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura. Se iniciará un proceso de negociación para intentar resolver las discrepancias antes de interponer el recurso.
La Situación de los Bomberos Forestales
La Asamblea también debatió el futuro de los 138 bomberos forestales cuyo contrato finaliza el 30 de noviembre. Aunque Unidas por Extremadura acusó a Guardiola de mentir al haber enviado un correo informando del cese, la Jefa del Ejecutivo defendió que, a partir del 1 de diciembre, se crearán las 138 plazas al 100% para un trabajo durante todo el año, respetando los requisitos constitucionales de mérito y capacidad.
Medidas Sociales y Reconstrucción
La Asamblea ha instado a la Junta a actuar en varias materias sociales:
- Abrir líneas de ayudas y modificar el decreto de adjudicación para familias con VPP que no pueden ocupar sus viviendas por retrasos o defectos.
- Crear un plan de rescate y reconstrucción para las comarcas afectadas por los incendios de verano (Hurdes, Ambroz, Trasierra-Tierras de Granadilla y Jerte), que incluiría ayudas directas para autónomos y microempresas de 6.000 €, y un plan de consolidación turística dotado con 8 millones de euros.
Más Allá de la Crisis: Economía e Infraestructuras Clave
En el plano económico, Extremadura ha registrado un descenso de los precios industriales del 0,4% en septiembre, lo que la sitúa como el tercer descenso más alto a nivel nacional.
En materia de infraestructura, se destaca el inicio de las obras del puente de Cedillo, un proyecto de décadas que busca consolidarse como el enlace definitivo entre Extremadura y Portugal.
Finalmente, en el ámbito cultural y tradicional, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) recoge la autorización para la nueva Escuela Taurina Extremeña con sede en Coria.
Reflexión Final: ¿Gobernabilidad o Estrategia?
La presentación de enmiendas a la totalidad no solo pone en peligro los Presupuestos 2026, sino que también subraya la profunda división y la falta de consenso en la Asamblea. La situación plantea una pregunta crucial para el futuro inmediato de la región: ¿se trata de un verdadero bloqueo insuperable que obliga a Guardiola a cumplir su palabra y convocar a las urnas, o es parte de una estrategia política más amplia en la que cada actor busca mejorar su posición ante un posible escenario electoral? Mientras la Consejería pide «responsabilidad» para no detener la gestión regional
el foco del debate parece haberse trasladado ya de los números a la necesidad de estabilidad y gobernabilidad. Extremadura necesita certezas para abordar desafíos estructurales (como la reconstrucción post-incendios o la conexión de Cedillo), y el pulso político actual solo añade incertidumbre a la ya compleja agenda regional. Es hora de determinar si el interés de la región es «mucho más importante que la señora Guardiola», como sugiere el PSOE. Leer más Castúos.Top
Crisis Total en la Asamblea: ¿Adelanto Electoral en Extremadura tras el Rechazo a los Presupuestos de Guardiola?
TE PUEDE INTERESAR
¡Llega La Carvochá-Chicharrona a El Mesegal!
