Clamor por el tren Ruta de la Plata y auge turístico en Plasencia marcan una jornada con sucesos en el Jerte
Clamor por el tren Ruta de la Plata y auge turístico en Plasencia marcan una jornada con sucesos en el Jerte
Infórmate sobre las claves del día en el norte de Extremadura: la exigencia de reabrir el tren Ruta de la Plata, la resolución de sucesos en el Jerte y el boom turístico de Plasencia.
Ahora Extremadura al Día también en Instagram
Introducción
La actualidad en el norte de Extremadura para este martes, 18 de noviembre de 2025, viene marcada por una histórica reivindicación ciudadana que vuelve a cobrar fuerza: la reapertura del tren Ruta de la Plata. Mientras tanto, la Guardia Civil ha protagonizado dos actuaciones destacadas por un robo en el Valle del Jerte y un rescate en Monte Hermoso. En el plano positivo, la ciudad de Plasencia se consolida como un destino turístico en auge y se prepara para acoger un importante evento deportivo nacional, en una jornada con una rica agenda cultural en toda la región.
1. Sucesos: Detenidos por un robo en el Jerte y un rescate en Montehermoso
La Guardia Civil ha resuelto dos casos de distinta índole en las últimas horas en el norte de la provincia de Cáceres. Por un lado, han sido detenidos dos hombres de 38 y 47 años como presuntos autores de un robo con fuerza cometido el pasado mes de octubre en un establecimiento hostelero del Valle del Jerte. Según ha informado el portavoz de la Comandancia de Cáceres, Israel Bolaños, la investigación, en la que fue clave la identificación del vehículo utilizado, permitió recuperar parte del material sustraído. Por otro lado, agentes de la Guardia Civil del Puesto del Camino Morisco rescataron a dos senderistas que se habían extraviado en la dehesa boyal de Montehermoso. La búsqueda, que comenzó el domingo a las 7 de la tarde, se desarrolló en condiciones muy adversas debido al mal tiempo, la lluvia intensa y un terreno escarpado. Las mujeres fueron finalmente localizadas gracias a las luces de sus linternas, encontrándose desorientadas y con sensación de frío, pero en buen estado general.
2. Reivindicación histórica: Exigen el compromiso de reabrir el tren Ruta de la Plata para 2035
La plataforma ciudadana MSU Norte de Extremadura ha instado directamente a los candidatos que concurren a las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre para que adquieran un compromiso firme y por escrito: reabrir la línea férrea entre Plasencia y Salamanca antes de 2035. La plataforma subraya que este año se cumplen 41 años del cierre de una conexión que, según denuncian, «rompió la vertebración del oeste peninsular y contribuyó al declive demográfico del norte extremeño». Para sustentar su reivindicación, el colectivo se apoya en datos del INE: desde 1985, la provincia de Cáceres ha perdido más de 33.500 habitantes, mientras que Badajoz ha ganado más de 12.500. El portavoz del MSU, Francisco Martín, ha sido contundente en su mensaje a la clase política: «Es por ello que apelamos a todos los representantes autonómicos, nacionales y europeos a que no pueden ser cómplices de que continúe cerrada la Ruta de la Plata. Deben adoptar un trabajo intenso, una actitud valiente, decidida. Es posible tener Plasencia-Salamanca en el 2035». La plataforma considera la reapertura una «deuda histórica» y una medida «necesaria para frenar la pérdida de población».
3. Plasencia, un destino en auge: El turismo crece y la ciudad acoge un torneo nacional de esgrima
Plasencia vive un momento dulce, combinando cifras turísticas récord con una agenda deportiva de primer nivel. Este impulso positivo se ve reforzado por el regreso a la normalidad en el suministro de agua, después de que los últimos análisis hayan confirmado que ya cumple todos los parámetros de potabilidad tras la alerta sanitaria por turbidez. En el plano turístico, la ciudad cerrará 2025 con un balance muy positivo. Según los datos del INE hasta septiembre, se han registrado más de 133.000 pernoctaciones, casi 8.000 más que en el mismo periodo del año anterior. La concejal de Turismo, Belinda Martín, lo tiene claro: «la ciudad está de moda». Además, este sábado, 23 de noviembre, Plasencia acogerá la sexta edición del Torneo de Esgrima Ciudad de Placencia. La competición, que arrancará a las 9:30 de la mañana, contará con 45 tiradores de ocho clubes y un deportista internacional de Italia. Como novedad, el evento será puntuable para el ranking de la Federación Extremeña de Esgrima. Samuel Márquez, presidente del Club Esgrima Mallorga, ha destacado el crecimiento constante del torneo, cuya entrada será gratuita.
4. Breves de servicio: Agenda cultural y estado de las carreteras
Información útil para la jornada de hoy en el norte de la región.
- Cultura: Hoy martes, a las 20:00 h, se inaugura en la sala Verdugo de Plasencia el Aula de literatura José Antonio Gabriel y Galán. La sesión correrá a cargo de la poeta salmantina Maribel Andrés Llamero, quien mañana se reunirá con alumnos de bachillerato del Instituto de Educación Secundaria Valle del Jerte.
- Tráfico: La niebla es la principal dificultad para la circulación en las primeras horas del día, por lo que se pide especial precaución en la EXA1 (altura de Navalmoral de la Mata) y la A5 (zona de Romangordo). Se recuerda que la carretera que une El Vasco con Cabezuela del Valle se encuentra cerrada y que persisten condiciones difíciles en la Nacional 630 a la altura de Jarilla por las inundaciones de días pasados.
5. Análisis: Infraestructuras y teletrabajo, las claves contra la despoblación
La jornada informativa en el norte de Extremadura dibuja un mapa de contrastes que, sin embargo, comparte un mismo horizonte: la lucha contra la despoblación. La justa demanda por la reapertura de la Ruta de la Plata, fundamentada en los desoladores datos de pérdida de población de Cáceres, subraya la urgencia de contar con infraestructuras del siglo XXI. Al mismo tiempo, el auge de Plasencia, reforzado por la reciente solución a problemas básicos como la potabilidad del agua, demuestra que la calidad de los servicios es la base para cualquier proyecto de futuro. La visión expuesta por la concejala Belinda Martín, que apunta al teletrabajo como una ventaja para atraer habitantes a los pueblos, solo puede materializarse sobre cimientos sólidos. La mejora de infraestructuras clave, como el tren y el saneamiento de aguas, se presenta como la herramienta fundamental para que el turismo y las nuevas oportunidades laborales reviertan el declive demográfico y mejoren la cohesión territorial de la región.
Noticias en clave nacional
La UCO detiene al presidente del PP de la Diputación de Almería en un caso de corrupción de mascarillas
- La operación está dirigida por un juzgado de Almería y comenzó en 2021 aunque los registros y detenciones de este martes están vinculados también con irregularidades en otros contratos de la Diputación de Almería descubiertos por la Guardia Civil
Clamor por el tren Ruta de la Plata y auge turístico en Plasencia marcan una jornada con sucesos en el Jerte

