Extremadura bajo la alerta naranja de la borrasca Claudia: un sábado de incidencias; protestas y una agenda cultural imparable
Extremadura bajo la alerta naranja de la borrasca Claudia: un sábado de incidencias; protestas y una agenda cultural imparable
La borrasca Claudia deja a Extremadura en alerta naranja con cientos de incidencias. Conoce el drama humano, las protestas y la vibrante agenda cultural del día.
Ahora Extremadura al Día también en Instagram
——————————————————————————–
Este sábado, 15 de noviembre de 2025, Extremadura amanece marcada por la intensidad de la borrasca Claudia, que ha puesto a la región en alerta y ha provocado numerosas incidencias. Sin embargo, más allá del temporal, la jornada se define por un mosaico de realidades que reflejan el pulso de la comunidad: desde la lucha por la equiparación salarial y las historias de solidaridad humana que cruzan fronteras, hasta una vibrante agenda cultural que demuestra su resiliencia y se niega a ser cancelada por el mal tiempo.
La borrasca Claudia pone en jaque a Extremadura: Alerta naranja y cientos de incidencias
El temporal ha sido el protagonista indiscutible de la jornada, con la activación del nivel uno de operatividad del plan regional de inundaciones y alertas meteorológicas significativas en ambas provincias.
Detalles de las Alertas Meteorológicas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el 112 Extremadura han coordinado las siguientes alertas para hoy:
- Alerta Naranja por Lluvias: Activa en el norte de la provincia de Cáceres desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, con una previsión de precipitación acumulada de hasta 80 l/m² en 12 horas.
- Alerta Amarilla por Lluvias: En el sur de la provincia de Badajoz, activa desde las 10:00 de la mañana hasta las 12 de la noche, con previsiones de hasta 40 l/m² acumulados.
- Alerta Amarilla por Viento: Afecta al sur de Badajoz y a las comarcas de La Siberia, Tierra de Barros, La Serena y Las Villuercas y Montánchez, donde se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h.
Balance de Incidencias y Datos
Las intensas precipitaciones y el viento han dejado un rastro de incidencias en toda la región. El balance hasta ahora es el siguiente:
- Se han gestionado más de 870 incidentes a nivel regional y cerca de 4.000 llamadas de emergencia.
- Se han registrado 55 accidentes de tráfico menores causados por aquaplaning.
- Las localidades con mayor acumulación de lluvia hasta las 7 de la mañana han sido Nuñomoral (27,4 L/m²), seguida de Madrigal de la Vera, Naval Villard Bor, Aliseda y Villanueva del Fresno (con más de 12 L/m²).
- La racha de viento más fuerte se registró en Garganta de la olla, alcanzando los 68 km/h.
Consecuencias y Recomendaciones
El temporal ha obligado a cortar varias vías. Actualmente, permanecen cerradas al tráfico la carretera CC-146, de Zarza la Mayor al límite con Portugal, y la CC-224, la carretera del puerto de Honduras entre Hervás y Cabezuela del Valle.
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha hecho un llamamiento a la población para que extreme la precaución, recomendando «salir para lo imprescindible en las comarcas del norte y por tanto intentar permanecerse en sitios que estén un poquito elevados si sigue lloviendo».
El drama humano y la lucha social marcan la jornada
Pero mientras la naturaleza mostraba su fuerza, la fortaleza humana se manifestaba en otros frentes de la actualidad extremeña.
Solidaridad en Montijo
Una familia nicaragüense residente en Montijo ha lanzado una petición de ayuda desesperada para repatriar el cuerpo de Asel Josué Pérez Castellón, de 27 años, fallecido en un incendio en Denver (Estados Unidos). Su madre, que no lo veía desde hacía 8 años, necesita viajar para identificar el cuerpo. Su hermana, Cristian Adela Pérez, pide apoyo para que su madre pueda despedirse de él:
«Yo les pido de corazón que se pongan un poquito en el lugar de nosotros, de mi madre, y que en lo que puedan nos ayuden. Estaríamos eternamente agradecidos para poder recaudar los fondos y poderlo regresar a Nicaragua, que mi madre lo único que quiere es despedirse de él porque tiene 8 años de no verlo ni poder abrazarlo».
Protesta por la Equiparación Salarial
El sindicato USO se ha concentrado frente a la Presidencia de la Junta de Extremadura para reclamar la equiparación salarial de los trabajadores de la administración regional. Esta es la primera de las 28 jornadas de huelga convocadas. Mientras la Junta cifra el seguimiento en un 0,94%, el secretario general de USO, Luis Manuel Gil, denuncia que un administrativo regional cobra 6.000 € brutos anuales menos que sus homólogos en las diputaciones.
Reacciones Políticas y Datos Salariales
La reivindicación ha encontrado eco en el panorama político. Miguel Ángel Gallardo (PSOE) ha afirmado su compromiso con la causa: «Creemos en la homologación, creemos que ante igual trabajo, igual salario». Por su parte, Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) ha denunciado la situación con contundencia: «Resulta que los trabajadores públicos extremeños son los peor pagados y los que más temporalidad tienen».
Este contexto se ve reforzado por los datos del INE, que situaron a Extremadura en 2024 como la tercera región con el salario medio bruto más bajo del país (2.127,2 €), 258 € por debajo de la media nacional.
La cultura resiste al temporal: Una agenda repleta de eventos
A pesar de las adversas condiciones meteorológicas, la actividad cultural se mantiene firme en toda Extremadura con una agenda repleta de citas para este sábado.
Eventos Culturales Destacados
- I Gala “Olivo de Plata” en Don Benito: Un homenaje al arte cofrade y la tradición de la Semana Santa en la localidad.
- Jornada Diocesana de la Juventud en Villafranca de los Barros: Cita que congrega a más de un millar de jóvenes, catequistas y sacerdotes.
- VIII Festival Flamenco Miguel de Tena en Ruecas: Una noche dedicada al cante jondo con artistas de primer nivel.
- Congreso Internacional sobre Hernán Cortés: Clausura en las sedes de Cáceres, Trujillo y Medellín de este encuentro académico con expertos de todo el mundo.
- V Festival de Teatro «Otoño a Escena» en Montehermoso: Puesta en escena de la comedia Tarot y Tentempié.
- Actuación del Coro de la Universidad de Extremadura en Mérida: Un concierto en el Centro Cultural Alcazaba.
- Concierto de Cantajuego en Cáceres: El popular grupo infantil celebra su 20 aniversario en el Palacio de Congresos.
- Festival Internacional de Cine LGBTI “FanCineQueer”: Continúa su programación en varias sedes de la región.
Celebraciones Locales
En San Gil (Plasencia), los vecinos celebran con orgullo el aniversario de su constitución como entidad local menor en 1997. La alcaldesa, Ester Sánchez, recuerda la importancia de este hito, que permitió a los vecinos autogestionarse y evitar «entre 30 y 40 km y una mañana entera» para realizar cualquier trámite en Plasencia. El programa incluye una misa extremeña y pasacalles.
Actualidad de Sucesos
Paralelamente, la crónica de sucesos de la jornada incluye otros hechos relevantes no relacionados con el temporal:
- En Cáceres, se celebra el juicio contra el exjefe de la Policía Local, acusado de filtrar un examen de oposición. La Fiscalía solicita para él una pena de 2 años y medio de prisión.
- En Plasencia, la Policía Local ha denunciado un vertido ilegal de escombros.
- Dos jóvenes han sido detenidos en Cáceres por su presunta implicación en una agresión sexual.
Conclusión: Una Extremadura de contrastes y resiliencia
La jornada del 15 de noviembre ofrece un fiel retrato de la Extremadura actual: una tierra golpeada por un severo temporal, pero que al mismo tiempo demuestra una inmensa capacidad de resiliencia. Esta fortaleza se manifiesta en la solidaridad ciudadana que busca reunir a una madre con su hijo, en la lucha colectiva por la dignidad laboral y en una vibrante escena cultural que se niega a detenerse. Como el olmo milenario del Valle del Jerte, que ha resistido las embestidas de la borrasca gracias a sus profundas raíces, Extremadura demuestra hoy que su fortaleza reside en su gente y su capacidad para sobreponerse, crear y avanzar, llueva o truene.
Extremadura bajo la alerta naranja de la borrasca Claudia: un sábado de incidencias; protestas y una agenda cultural imparable

