Alerta Hídrica en el Valle del Jerte y Honor a Robe Iniesta: Las Noticias Clave de Extremadura Hoy
Alerta Hídrica en el Valle del Jerte y Honor a Robe Iniesta: Las Noticias Clave de Extremadura Hoy
Robe Iniesta será Hijo Predilecto de Plasencia por unanimidad. Refuerzo urgente del suministro de agua en el Valle del Jerte por la ceniza de los incendios. Empleo, cultura y clima.
El Valle del Jerte Lucha contra la Ceniza: Refuerzo Hídrico Urgente
Los municipios del Valle del Jerte continúan enfrentando las consecuencias del incendio que asoló la zona durante el verano, un impacto que se ha visto agravado recientemente por las fuertes lluvias. Estas precipitaciones han provocado arrastres significativos de ceniza hacia los cauces y las captaciones de agua, poniendo en riesgo el suministro de agua potable.
Ante esta emergencia, la Diputación de Cáceres y la Junta de Extremadura han activado medidas de apoyo inmediatas y coordinadas. El Consorcio Más Medio está reforzando su asistencia en localidades afectadas como Gerte, Villar de Placencia, Oliva de Placencia y Cabezuela del Valle.
En Gerte, se ha instalado de manera preventiva una cisterna de 10.000 litros de agua potable. Además, la Diputación facilitará una máquina de ósmosis para mejorar la filtración del agua que proviene directamente del río Gerte.
Según detalló Felisa Cepeda, alcaldesa de Gerte, la Junta de Extremadura ha realizado obras para poder canalizar y bombear agua desde el río Gerte a los depósitos, mientras que la Diputación aportará la máquina de ósmosis para filtrar el agua bombeada, garantizando así un «aporte extra de agua».
La alcaldesa de Cabezuela del Valle, Marí Sayusta, también ha agradecido la colaboración interadministrativa, asegurando que las actuaciones conjuntas están evitando cortes en el suministro. No obstante, los ayuntamientos se mantienen en alerta, ya que las cenizas «seguirán bajando con cada nuevo episodio de lluvia». El Consorcio Más Medio ha estado constantemente a disposición de los municipios para el análisis, proporcionando aparatos para medir la turbidez y el pH, y realizando analíticas especiales, llevando un «riguroso control» de la calidad del agua.
Plasencia Honra a su Icono: Robe Iniesta, Hijo Predilecto
En un emotivo reconocimiento a su trayectoria y arraigo local, el Pleno del Ayuntamiento de Plasencia aprobó este jueves por unanimidad iniciar el expediente para conceder el título de Hijo Predilecto de la ciudad al músico Roberto Iniesta, líder del mítico grupo Extremoduro.
El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, subrayó que este acto institucional es «mucho más» que un simple agradecimiento. Es un reconocimiento al músico, al poeta, al gran artista, y una forma de trasladar el orgullo que siente la comunidad local de que «alguien con esa altura, ese talento, esa capacidad, esa experiencia, ese conocimiento forme parte de nuestra comunidad local».
El acuerdo contó con el apoyo de los 21 miembros de la corporación. El proceso contempla la exposición pública del expediente durante un mes, permitiendo a cualquier ciudadano presentar aportaciones. Se prevé que el acto oficial de nombramiento se celebre en la primavera, acompañado de un homenaje donde la música de Robe será la protagonista. Este proceso es la forma en que Plasencia otorga su máxima distinción honorífica a uno de sus vecinos más ilustres, un artista que ha hecho historia en la música española y que, según destacaron los concejales, nunca ha dejado de decir con orgullo que es de Placencia.
El mismo Pleno también sirvió para la toma de posesión de Aurora Caprita como nueva concejala de la formación socialista en el Ayuntamiento de Plasencia, tras jurar su cargo.
Montehermoso impulsa el empleo y el emprendimiento con su nueva Agencia de Desarrollo Local
Montehermoso da un paso firme hacia el desarrollo económico y la mejora de la empleabilidad con la inauguración de su nueva Agencia de Empleo Local. Descubre los servicios, cursos y ayudas disponibles para transformar tu futuro profesional.

La Actualidad en Datos: De la Economía Diocesana a la Protesta Sindical
La jornada de hoy en Extremadura también está marcada por la movilización social y los datos económicos.
Economía Diocesana y Autofinanciación
La Diócesis de Plasencia presentó sus datos económicos de 2024, que ascienden a más de 7.200.000 €. Cerca del 50% de estos ingresos provienen de la asignación tributaria a través de la declaración de la renta. El ecónomo, Antonio Luis Galán, destacó la necesidad de avanzar hacia la autofinanciación por parte de los fieles, señalando que «hay que concienciar en nuestras parroquias y en nuestra diócesis que la Iglesia tiene que ser financiada por los fieles».
En cuanto a los gastos, las partidas más significativas son el mantenimiento de patrimonio y la atención social, que ha beneficiado a más de 10.000 personas vulnerables a través de las 200 parroquias y las diferentes Cáritas de la diócesis.
Protesta en Paradores por el Convenio Colectivo
El Parador Nacional de Plasencia es hoy escenario de una protesta sindical a las 12:45 del mediodía. Esta concentración, convocada a nivel nacional por los trabajadores de Paradores de Turismo de España, tiene como objetivo denunciar el bloqueo en las negociaciones del nuevo convenio colectivo. Los sindicatos señalan que, a pesar de los buenos resultados económicos de la empresa pública, muchos empleados cobran sueldos «cercanos al salario mínimo» y sufren una alta temporalidad del 40%.
Otras Notas del Día: Cultura, Clima y Empleo en Cáceres y Badajoz
La agenda regional se completa con noticias de impacto cultural y estratégico:
- Reconocimiento Internacional para Cáceres: La ciudad ha sido nominada como Mejor Destino Cultural del Mundo en los prestigiosos premios de la revista Travel and Leisure, un impulso clave a su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031.
- Impulso al Empleo: La Diputación de Badajoz destinará 7,1 millones de euros al Plan de Empleo 2026 para fomentar la contratación en municipios y entidades locales menores. Por su parte, la Junta de Extremadura propone ampliar las comarcas ganaderas de 15 a 43 (22 en Badajoz y 21 en Cáceres) para optimizar el control sanitario y la planificación administrativa, una estructura que no se modificaba en 35 años.
- Actividad Ferial y Cultural: Este fin de semana se celebra Fehispor, la feria hispano-portuguesa de referencia. En Cáceres, se inauguran las X Jornadas Góticas, dedicadas a Lovecraft, el crimen y el misterio.
- Clima Inestable: La jornada de este viernes 7 de noviembre de 2025 está marcada por el paso de un frente que dejará cielos nubosos y lluvias, especialmente intensas y persistentes en el norte de la provincia de Cáceres, donde se esperan chubascos acompañados de tormenta. Se recomienda precaución en carretera debido a la lluvia y la posible niebla matinal.
En el día a día de Extremadura se refleja una constante dualidad
En el día a día de Extremadura se refleja una constante dualidad: la gestión de la emergencia provocada por la naturaleza, como el arrastre de ceniza en el Valle del Jerte, convive con el reconocimiento del valor humano y artístico que define a la región, ejemplificado en la distinción a Robe Iniesta. Esta capacidad de respuesta rápida ante los desafíos hídricos y la celebración de la identidad cultural demuestran la resiliencia y el profundo sentido de comunidad que caracterizan a la Extremadura de hoy, mirando siempre al futuro mientras se consolida el orgullo por su pasado.
Alerta Hídrica en el Valle del Jerte y Honor a Robe Iniesta: Las Noticias Clave de Extremadura Hoy
