Noticias Extremadura Hoy: Oposiciones masivas, un trágico suceso y tensión política marcan el 18 de octubre
Noticias Extremadura Hoy: Oposiciones masivas, un trágico suceso y tensión política marcan el 18 de octubre
Extremadura se debate este sábado entre la esperanza y la desolación. Mientras miles de opositores buscan un futuro estable en las aulas de examen, la región se ve sacudida por la confirmación de otro feminicidio y la creciente incertidumbre política que amenaza con devolver a los ciudadanos a las urnas. A pesar de todo, la agenda social del fin de semana ofrece un respiro con citas solidarias y culturales, todo ello enmarcado en un tiempo estable con un calor inusual para la época.
Vídeo Podcast Avance de Noticias 18 Octubre 2025 en Extremadura al Día
1. Oposiciones y Empleo: Extremadura se examina en busca de un futuro estable
Este fin de semana, miles de extremeños buscan consolidar su futuro laboral a través de las convocatorias de empleo público más importantes de la región.
Oposiciones del Servicio Extremeño de Salud (SES):
Desde las diez de la mañana, las sedes de Mérida, Cáceres y Badajoz acogen el inicio de las oposiciones del SES. Este fin de semana se celebran las pruebas para las categorías de técnico de gestión de sistemas, odontoestomatólogo, técnico en radioterapia, celador por turno de discapacidad, médico de urgencias hospitalarias, pediatra y enfermeros especialistas obstétricos ginecológicos. Con este proceso, se pretenden cubrir un total de 2.337 plazas correspondientes a las ofertas de los tres últimos años. Las categorías con mayor número de plazas son las de médicos de familia, enfermeros, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, celadores y auxiliares administrativos.
Pruebas para Policía Local:
Simultáneamente, la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de Badajoz es el escenario de la segunda convocatoria de oposiciones para Policía Local. En esta ocasión, 640 aspirantes compiten por una de las 68 plazas ofertadas para 27 ayuntamientos de la región.
Nuevas Ayudas a la Contratación:
En paralelo a las oposiciones, se han anunciado nuevas medidas de fomento del empleo. La Junta de Extremadura ha aprobado ayudas de entre 5.500 y 24.300 euros para incentivar las contrataciones indefinidas. A su vez, el Gobierno central ha aprobado una partida de 15 millones de euros destinada al Plan de Empleo de Extremadura.
2. La lacra machista golpea de nuevo: Confirmado un nuevo asesinato en La Codosera
La violencia de género ha vuelto a sacudir a la sociedad extremeña con la confirmación de un nuevo crimen machista que eleva las trágicas cifras de esta lacra.
Confirmación del caso:
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado oficialmente el asesinato de una vecina de La Codosera (Badajoz) de 46 años. La víctima fue atropellada por el vehículo que conducía su pareja el pasado 14 de octubre. Con este crimen, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 asciende a 30 en España y tres en Extremadura. Una cifra desoladora que se suma a un balance histórico insoportable: son ya 1.325 las mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003, año en que comenzaron los registros. Los otros dos casos registrados este año en la comunidad ocurrieron en Aldeanueva de la Vera y Don Benito.
Estado de la investigación:
Según ha informado el delegado del gobierno, José Luis Quintana, el presunto autor del crimen ha sido enviado a prisión y se acogió a su derecho a no declarar. Quintana explicó que esta decisión, aunque es un derecho del detenido, obliga a que «la línea de investigación» deba avanzar basándose en otras pruebas, sin poder contar con su testimonio. Asimismo, se ha confirmado que no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Reacciones políticas:
Numerosas personalidades políticas, entre ellas el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, han expresado públicamente su pesar y condena por este nuevo asesinato machista.
3. La política extremeña, en vilo: Los presupuestos de 2026 abocan a un posible adelanto electoral
La legislatura extremeña pende de un hilo ante las crecientes dificultades para negociar las cuentas del próximo año, con un cruce de acusaciones que aleja cualquier posibilidad de acuerdo.
El conflicto presupuestario:
La negociación de los presupuestos de 2026 se complica, con un cruce de reproches entre la Junta de Extremadura y los grupos de la oposición (PSOE, Vox y Unidas por Extremadura). La oposición en bloque acusa al gobierno de María Guardiola de no tener una voluntad real de acuerdo y de forzar un escenario de elecciones anticipadas por orden de la dirección nacional del PP.
Posturas de los partidos:
Los portavoces Miguel Ángel Gallardo (PSOE), Óscar Fernández (Vox) e Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) han coincidido en señalar la falta de interés del gobierno en negociar. La desconfianza es tal que Gallardo retó directamente a la presidenta: «si lo que se buscan son unas elecciones, lo que tiene que hacer es convocarla y no engañar a los extremeños». Por su parte, el portavoz del PP, Sánchez Julia, ha defendido la transparencia y la voluntad de acuerdo de la presidenta autonómica.
Enmienda a la totalidad:
De momento, el bloqueo parece insalvable. En este contexto, solo Unidas por Extremadura ha confirmado que presentará una enmienda a la totalidad de los presupuestos, un paso que dificulta aún más la aprobación de las cuentas.
4. Agenda y sucesos del fin de semana: Solidaridad, cultura y fiestas de otoño
A pesar de las noticias de calado político y social, la agenda del fin de semana está repleta de actividades que invitan a disfrutar de la cultura y la naturaleza de la región.
Sucesos: Dos menores, de 17 años, resultaron heridos de gravedad en un accidente de tráfico esta madrugada en la rotonda de Las Vaguadas (Badajoz). Uno con traumatismo craneal y otro con lesión cervical; ambos trasladados al Hospital Universitario de Badajoz. La Policía Local investiga las causas del siniestro
Solidaridad en Mérida:
El Parque de la Argentina de Mérida acoge el 12º Encuentro para la Solidaridad y la Participación Social, organizado por la Plataforma del Voluntariado. Entre las numerosas entidades participantes, destaca la Asociación Española contra el Cáncer, que se suma a la cita con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
Arrancan las fiestas de otoño:
Este fin de semana da comienzo la ‘Otoñada’ en el Valle del Jerte y el ‘Otoño Mágico’ en el Valle del Ambroz. Ambas celebraciones ofrecen un amplio programa de actividades que incluye jornadas gastronómicas, rutas de senderismo, concursos y eventos deportivos para dar la bienvenida a la nueva estación.
Cultura en Cáceres:
La ciudad de Cáceres estrena la iniciativa ‘Cáceres Contemporánea’, un proyecto que busca transformar el espacio urbano en un museo al aire libre a través de ocho instalaciones artísticas distribuidas por diferentes puntos de la ciudad.
5. Resumen Final: Un sábado de contrastes en Extremadura
La jornada del 18 de octubre refleja una Extremadura de realidades opuestas. Por un lado, la esperanza de miles de opositores que invierten su fin de semana en labrarse un futuro laboral estable en su tierra. Por otro, la tragedia de una violencia machista que no cesa y la incertidumbre de una política fracturada que amenaza la estabilidad del gobierno autonómico. Como contrapunto a la tensión y el luto, la vibrante agenda social demuestra la vitalidad de una región que se refugia en la cultura, la solidaridad y sus paisajes de otoño. Leer más Castúos.Top
Noticias Extremadura Hoy: Oposiciones masivas, un trágico suceso y tensión política marcan el 18 de octubre
