Extremadura al Día: Deliberación Clave, Crisis Escolar y Alerta por Fiebre del Nilo (15 Septiembre 2025)
Extremadura al Día: Deliberación Clave, Crisis Escolar y Alerta por Fiebre del Nilo (15 Septiembre 2025)
Descubre las noticias más relevantes de Extremadura hoy, 15 de septiembre de 2025: deliberación judicial sobre el caso David Sánchez, la persistente crisis del transporte escolar, el regreso del tren Zafra-Huelva, y alertas por la Fiebre del Nilo y un incendio forestal. Mantente informado sobre política, sociedad, movilidad y emergencias en la región.
Extremadura al Día: Deliberación Clave, Crisis Escolar y Alerta por Fiebre del Nilo (15 Septiembre 2025)
Vídeo Podcast Análisis de las Noticias del 15 de septiembre 2025 en Extremadura al Día
Actualidad Judicial y Política: El Caso David Sánchez en el Foco
La Audiencia Provincial de Badajoz inicia hoy, lunes 15 de septiembre de 2025, la deliberación clave sobre los recursos presentados por la fiscalía y los 11 investigados en el denominado «caso David Sánchez». Este caso gira en torno a la presunta contratación ilegal del hermano del presidente del gobierno en la Diputación de Badajoz, ocurrida siete años antes.
Fue en junio de 2024 cuando la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Vietma, admitió a trámite la denuncia de Manos Limpias. Tras culminar la instrucción, la jueza acordó procesar a un total de 11 personas, incluyendo a David Sánchez, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y otros nueve cargos y trabajadores de la institución provincial. La decisión que se tomará hoy determinará si se celebrará o no un juicio, manteniendo el caso en el centro de la actualidad autonómica por su impacto político e institucional.
Crisis en el Transporte Escolar: Miles de Alumnos Afectados
La incertidumbre persiste para miles de alumnos extremeños, quienes afrontan esta semana una nueva jornada sin transporte escolar. Los problemas, que ya afectaron los dos primeros días del curso, continúan ante la falta de un acuerdo entre la Junta de Extremadura y las empresas de transporte. Se estima que más de 200 líneas siguen sin autobús asignado, dejando a cientos de familias sin ruta.
La situación ha provocado la exigencia de soluciones eficaces por parte del sindicato del profesorado AMPE. Por su parte, el Partido Socialista ha anunciado su intención de denunciar la situación ante el Defensor del Pueblo y no descarta otras medidas legales, argumentando que se está impidiendo el ejercicio de un derecho constitucional como la educación. Hoy, lunes, se han convocado concentraciones frente a los centros escolares afectados.
Movilidad y Servicios: Novedades en Renfe y Viviendas Turísticas
Una excelente noticia para la conectividad de la región es el restablecimiento del servicio de media distancia Huelva-Zafra a partir de hoy lunes. Renfe recupera esta ruta tras la finalización del grueso de las obras de renovación de la línea de ancho convencional, que conecta las provincias de Huelva y Badajoz, y que ha supuesto una inversión superior a los 250 millones de euros.
En otro ámbito, el Ministerio de Vivienda ha tomado medidas contra el alquiler ilegal, notificando a las plataformas online la existencia de 181 pisos turísticos ilegales en Extremadura. Estos anuncios deben ser retirados al no cumplir con los requisitos legales para solicitar el número de registro obligatorio desde el 1 de julio. Por provincias, 83 solicitudes fueron rechazadas en Badajoz y 98 en Cáceres. Los municipios con mayor número de revocaciones son Cáceres (26), Mérida (21), Losar de la Vera (13), Badajoz (8) y Jerez de los Caballeros (6).
Además, el precio de la vivienda en Extremadura registra subidas superiores al 10% anual en algunas localidades, lo que dificulta el acceso a la vivienda para los jóvenes y tensiona el mercado regional.
Salud y Sucesos: Alerta Sanitaria y Accidentes
La preocupación por la salud pública se eleva con la confirmación del fallecimiento de un hombre de 77 años por Fiebre del Nilo Occidental en el área de Don Benito-Villanueva. El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado 11 casos detectados en 2025, con cuatro pacientes hospitalizados en el mismo centro, lo que intensifica la vigilancia entomológica y las medidas de prevención en zonas sensibles.
En cuanto a sucesos, el fin de semana ha estado marcado por varios incidentes:
- Una mujer de 79 años falleció al atragantarse mientras comía un «pinchito» durante las fiestas de Guadiana, Badajoz.
- Un motorista de 50 años perdió la vida tras una salida de vía en la carretera BA-079 entre Hinojosa del Valle y Hornachos.
- Una mujer resultó herida grave en un accidente en el kilómetro 724 de la A-66.
- Un joven de 25 años sufrió heridas graves al caer por un barranco en Acebo (EX-109) tras una salida de vía en moto.
- Una mujer de 74 años resultó herida de carácter menos grave tras ser atropellada en Cáceres.
Finalmente, en Azuaga, una protesta reaviva el debate sobre bienestar animal tras la muerte por inanición de 32 perros semanas atrás.
Seguridad y Bienestar Social: Apoyo a Víctimas y Conciencia Ciudadana
La Guardia Civil de Cáceres cuenta con un nuevo recurso para mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia de género: un coche cedido por la Diputación de Cáceres. Este vehículo camuflado permitirá a los agentes acudir a los avisos de forma discreta, lo cual es crucial para la protección de las mujeres. Este es el segundo vehículo de paisano cedido por la Diputación, destacando su compromiso en la colaboración interinstitucional para apoyar a la ciudadanía.
El General de División de la Guardia Civil de Extremadura, José Manuel Santiago, hizo un llamamiento a la ciudadanía y al entorno para que denuncien cualquier mínimo indicio de maltrato, subrayando la importancia de la detección temprana. Desde la Delegación del Gobierno en Extremadura, se reitera el compromiso total de todas las administraciones para erradicar la lacra de la violencia de género.
Además, la Diputación de Cáceres y la Sociedad Extremeña de Cardiología han firmado un convenio para la formación en reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores en cuatro municipios de la provincia.
Agenda Cultural y Deportiva: Eventos y Resultados Destacados
Extremadura continúa vibrando con la cultura y el deporte. En Mérida, se adelanta el «veranillo de San Miguel», con temperaturas que podrían rozar los 37°C de máxima. La capital extremeña acoge el primer «Consejo Eulaliense» y la presentación nacional del musical «La Reina de las Nieves». En Coria, el Ayuntamiento ha iniciado obras de mejora en el polideportivo municipal La Isla con un presupuesto de 20.000€.
Tres localidades cacereñas están de enhorabuena, ya que sus celebraciones han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico Regional: la «Fiesta del Almendro en Flor» de Garrovillas de Alconétar (que celebra 25 años), las «Coles con Buche» de Arroyo de la Luz, y la «Feria Agroalimentaria» de Valdefuentes.
En el ámbito deportivo, el fin de semana dejó resultados variados:
- Derrotas para Mérida y Cacereño en Primera RFEF; el Mérida sufrió su segunda goleada consecutiva (2-4 ante Celta Fortuna), y el Cacereño cayó 0-2 ante Arenteiro.
- Victorias para Extremadura (0-1) y Coria (3-0) en Segunda RFEF.
- Se avecina el derbi cacereño-meridense el próximo sábado en la cuarta jornada de liga.
- En Tercera RFEF, el Jaraíz se sitúa líder tras ganar 2-0 al Jerez, mientras Moralo empató y Montehermoso perdió.
Medio Ambiente y Clima: Incendio Forestal y Ola de Calor
El Plan INFOEX ha declarado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal en la EX-390 entre Monroy y Talaván, debido a la proximidad del fuego a la carretera. Cuatro dotaciones terrestres, un agente del Medio Natural, dos técnicos y seis medios aéreos están trabajando para controlar las llamas, que se originaron en varios puntos de la cuneta. Se han reforzado las medidas de control para evitar afectación a la circulación y fincas cercanas.
Respecto al clima, se espera una jornada con cielos poco nubosos y temperaturas en ligero ascenso. La AEMET prevé calor destacado en las horas centrales, alcanzando entre 17°C y 38°C en Badajoz y 19°C a 34°C en Cáceres. El «veranillo de San Miguel» se adelanta, y se recomienda precaución habitual ante las altas temperaturas.
Resumen Final: Una Extremadura en Constante Movimiento
El 15 de septiembre de 2025 dibuja una Extremadura activa y diversa, con focos de atención en el ámbito judicial y político con la deliberación del caso David Sánchez, y en el social con la persistente problemática del transporte escolar que exige soluciones urgentes. La movilidad regional se refuerza
con la vuelta del tren Zafra-Huelva, mientras la salud enfrenta desafíos con la alerta por Fiebre del Nilo y la seguridad ciudadana se ve reforzada con iniciativas contra la violencia de género. La región también celebra su rica cultura con nuevas Fiestas de Interés Turístico Regional y vive la emoción del deporte, todo ello bajo la atenta mirada a la evolución de un incendio forestal y las previsiones de un calor intenso para la época. Mantenerse informado es clave para comprender la complejidad y el dinamismo de nuestra tierra.
